El hallazgo del cuerpo de Samuel Zaragoza Pintor en Milpa Alta conmocionó a vecinos y autoridades.

Habitaba en un entorno característico de Milpa Alta: zonas semirrurales donde todos se conocen, y donde cualquier movimiento fuera de lo habitual llama la atención.
Habitaba en un entorno característico de Milpa Alta: zonas semirrurales donde todos se conocen, y donde cualquier movimiento fuera de lo habitual llama la atención. Créditos: Facebook.

La historia de Samuel Zaragoza Pintor comenzó como muchas búsquedas desesperadas en la Ciudad de México: un joven de apenas 18 años que no regresó a casa y cuyas horas iniciales fueron claves para iniciar la alerta.

De acuerdo con la ficha difundida por las autoridades, había sido visto por última vez el 5 de noviembre en Pueblo Villa Milpa Alta. Vestía ropa oscura y, según reportes posteriores, se desplazaba en una motocicleta negra.

A su corta edad, Samuel formaba parte de una comunidad donde muchos jóvenes combinan estudios, trabajos informales y apoyo a sus familias. Habitaba en un entorno característico de Milpa Alta: zonas semirrurales donde todos se conocen, y donde cualquier movimiento fuera de lo habitual llama la atención. Su comunidad describe a su familia como gentil y trabajadora.

Te puede interesar:  Hallan enterrado a Samuel Zaragoza, joven reportado como desaparecido, a unos metros de su casa

Los días previos: rutinas, recorridos y su última aparición

Aunque la investigación continúa, las autoridades han revisado los días previos a su desaparición para reconstruir sus últimos pasos. La ficha de búsqueda destacaba detalles esenciales: un "pantalón desgarrado color negro, sudadera, chaleco y tenis color negro", prendas que luego coincidieron con las que portaba el cuerpo recuperado. Ese dato aceleró el proceso de identificación.

Su ruta cotidiana se centraba en los alrededores de Barrio La Concepción y zonas próximas al centro de Milpa Alta. Vecinos han señalado que lo vieron en días previos realizando actividades habituales, pero nada que sugiriera un riesgo inmediato.

Su ausencia repentina desató inquietud en la comunidad, que se sumó a la búsqueda compartiendo su foto y preguntando entre comercios, calles y caminos rurales. También se organizó una movilización el pasado 12 de noviembre exigiendo la aparición con vida de Samuel.

En redes sociales, su foto y ficha de búsqueda circuló y sus vecinos hablaron sobre él:

  • "Mejor busquen lo bien por los cerros en pueblos vecinos o no sé pero así no lo van a encontrar pregunten con sus amigos o no sé por q así no creo q lo encuentren y ojalá Dios quiera aparezca pronto".
  • "Que no se haga costumbre los desaparecidos, hay que apoyar hasta que aparezca".
  • "Vivo se lo llevaron vivo lo queremos".
Especial.
Su ausencia repentina desató inquietud en la comunidad, que se sumó a la búsqueda compartiendo su foto. Créditos: Especial.

El hallazgo: tierra removida, un olor inusual y un descubrimiento accidental

El 15 de noviembre, un grupo de menores que jugaba cerca de su domicilio notó algo extraño en el terreno. Primero la textura del suelo, luego el olor. Al inspeccionar, alertaron a vecinos y estos, a su vez, dieron aviso a las autoridades. El reporte detonó la movilización inmediata de la Fiscalía capitalina.

Los agentes confirmaron que el cuerpo estaba enterrado junto a la vivienda y que se había intentado ocultarlo: "habían tratado de ocultarlo echándole cemento encima". Este detalle se volvió clave porque sugería premeditación y un esfuerzo adicional para impedir su localización.

Líneas de investigación y un menor detenido

En las primeras entrevistas, surgieron inconsistencias en el testimonio de un joven del barrio. Esto llevó a las autoridades a detener a un menor de edad, quien permanece bajo resguardo mientras se esclarece su posible participación. Aunque no se han revelado datos por su condición legal, la Fiscalía confirmó que existen elementos suficientes para considerarlo sospechoso.

El caso sigue abierto. Las autoridades revisan cámaras, testimonios y los movimientos previos del joven para reconstruir su último recorrido y determinar el motivo del crimen.

Una comunidad impactada y una familia que exige justicia

El hallazgo de Samuel conmocionó profundamente a Villa Milpa Alta. Los vecinos quedaron marcados por la violencia y por el hecho de que el cuerpo fue encontrado a unos metros de su hogar. Para su familia, la confirmación del hallazgo significó el final de la búsqueda, pero también el inicio de un proceso para exigir claridad y justicia.

Hoy, el caso de Samuel Zaragoza Pintor sigue avanzando en manos de la Fiscalía, mientras una comunidad entera permanece a la espera de respuestas en torno a la vida, desaparición y muerte de un joven cuya historia se convirtió en un llamado urgente de atención sobre la seguridad de los jóvenes en la ciudad.

Facebook.
Fue visto por última vez con ropa oscura y, según reportes posteriores, se desplazaba en una motocicleta negra. Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Hallan enterrado a Samuel Zaragoza, joven reportado como desaparecido, a unos metros de su casa

Hallan enterrado a Samuel Zaragoza, joven reportado como desaparecido, a unos metros de su casa
2
Alza La Voz

"Me voló la ventana y me tiró": Anciana narra cómo sobrevivió al choque del camión de Jarritos en su casa

"Me voló la ventana y me tiró": Anciana narra cómo sobrevivió al choque del camión de Jarritos en su casa
3
Alza La Voz

"El Goofy": así habría orquestado el homicidio del abogado Cohen

"El Goofy": así habría orquestado el homicidio del abogado Cohen
4
Alza La Voz

Esto es lo que se sabe sobre los dos agentes de la SSPC desaparecidos en Zapopan

Esto es lo que se sabe sobre los dos agentes de la SSPC desaparecidos en Zapopan