- 16 de noviembre de 2025
Un video viral mostró a un integrante del Bloque Negro cortando las vallas del Zócalo con una sierra industrial durante la marcha Generación Z.

La marcha convocada para la llamada Generación Z terminó convertida en un estallido de violencia que rebasó cualquier previsión oficial. Pero fue un video —grabado a corta distancia y viralizado durante la madrugada— el que reorientó la conversación pública: en él se observa a un encapuchado cargando una sierra para cortar metal, que usa directamente contra las vallas que protegían Palacio Nacional.
No era una herramienta improvisada. Era una pieza diseñada para lo que finalmente ocurrió: abrir el cerco y preparar el choque.
En el clip, el sujeto avanza cubierto, sostiene la herramienta con ambas manos y en cuestión de segundos debilita la base de la estructura metálica. A su alrededor hay más encapuchados listos con martillos, cadenas y alicates. La violencia no surgió de la nada: estaba equipada.
Una marcha juvenil que terminó en una de las jornadas más violentas en el Zócalo
La protesta del 15 de noviembre, que pretendía mostrar la fuerza política de la Generación Z, avanzó durante horas sin incidentes de gravedad. Todo cambió al llegar al Zócalo. Según el reporte oficial, cerca de mil encapuchados —identificados como Bloque Negro— iniciaron el derribo de las vallas frente a Palacio Nacional, convirtiendo la plancha en un campo de batalla improvisado.
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que estas personas utilizaron herramientas como martillos, cadenas, alicates y la sierra, lo que permitió abrir brechas en el cerco y desatar los enfrentamientos con los elementos de seguridad.
Te puede interesar: Los estragos de la Marcha Generación Z: 100 policías heridos, 40 detenidos y condena oficial
La presidenta Claudia Sheinbaum, al reaccionar, minimizó la narrativa sobre una movilización juvenil: "Dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes". Y reprochó los daños: un grupo, dijo, "quitó vallas y rompió vidrios".
Aun así, insistió en el principio que ha repetido desde que inició su administración: "Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica, nunca utilizar la violencia para cambiar".

Los choques: extintores, golpes y un cerco deshecho
La intervención de la policía se centró —según la versión oficial— en utilizar extintores como barrera para evitar incendios y frenar el avance del contingente, sin responder a las provocaciones. Pero los videos que circularon durante la tarde muestran un escenario más amplio: encapuchados golpeando policías, policías golpeando manifestantes, y nubes blancas que empujaron a cientos hacia las calles laterales, presuntamente gas lacrimógeno.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, confirmó un saldo que supera cualquier otra marcha del año: 100 policías lesionados y 40 personas detenidas.
Desglosó así las afectaciones:
- 60 policías atendidos en el sitio.
- 40 hospitalizados.
- 36 agentes con cortaduras y contusiones.
- 4 agentes con traumatismos sin riesgo vital.
- Al menos 20 civiles heridos.
Vázquez Camacho subrayó que el grupo agresor operó con un nivel de coordinación que no se había visto antes y que todo indica que actuaron con roles y herramientas específicas. También aseguró que los policías actuaron conforme a los protocolos y negó cualquier abuso.
Sígueno en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3




