- 02 de noviembre de 2025
La protesta por el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan derivó en disturbios, incendios y represión en el Palacio de Gobierno de Morelia.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica en exigencia de justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, se convirtió en una tarde de caos, enfrentamientos e incendios en el Palacio de Gobierno de Michoacán, ubicado en el Centro Histórico de Morelia.
De acuerdo con reportes y transmisiones locales, un grupo de manifestantes rompió las puertas del edificio y logró ingresar al inmueble. En el interior realizaron daños materiales, lanzaron objetos y encendieron fuego en varias oficinas. Desde el exterior se escuchaban gritos de "¡Justicia para Carlos Manzo!" y "¡Fuera Bedolla!", mientras otros participantes pedían mantener la movilización sin violencia.
Te puede interesar: "Carlos Manzo vive": Cientos de personas dan último adiós al alcalde de Uruapan
Protesta tras el funeral del alcalde asesinado
La protesta inició poco después del funeral del alcalde, asesinado la noche del 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de las Velas en Uruapan. La convocatoria reunió a cientos de ciudadanos, colectivos y organizaciones civiles que exigían el esclarecimiento del crimen y cuestionaban la falta de resultados de las autoridades estatales y federales en materia de seguridad.
Sin embargo, la tensión escaló cuando un grupo se adelantó hacia el Palacio de Gobierno. Los inconformes derribaron la puerta principal y causaron destrozos en mobiliario y oficinas. Algunos testigos señalaron que se utilizaron bombas molotov, lo que provocó un incendio controlado minutos después por bomberos y personal de Protección Civil.

Daños y enfrentamientos con policías
Videos difundidos en redes sociales mostraron el interior del edificio envuelto en humo y con vidrios rotos. En las imágenes también se observa a personas lanzando objetos y realizando pintas con frases alusivas a la exigencia de justicia.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no se ha pronunciado directamente sobre los disturbios. En redes sociales, ciudadanos y figuras locales expresaron tanto apoyo como rechazo a la forma en que la movilización derivó en violencia, reflejando la polarización que sigue al homicidio del alcalde independiente, conocido por su discurso firme contra la delincuencia organizada.
Tras el asesinato, las calles del centro de Morelia permanecieron acordonadas durante la tarde y parte de la noche, mientras equipos de rescate evaluaban los daños en el Palacio de Gobierno, edificio histórico y símbolo del poder estatal. Los accesos principales fueron cerrados y se desplegaron patrullas en las avenidas aledañas.
Testimonios y represión
De acuerdo con reportes, la mayoría de los manifestantes se retiró cuando iniciaron los disturbios, aunque un grupo considerable permaneció frente al inmueble lanzando consignas y exigiendo justicia. En videos recientes se observa a elementos antimotines ingresando al edificio, mientras varias personas eran detenidas por los destrozos.
Momentos más tarde, arribaron elementos de la Guardia Civil y del Agrupamiento de Reacción y Operaciones Policiales (AROP) para dispersar a los manifestantes. Se registraron forcejeos, empujones y varias detenciones. Aunque las autoridades no han confirmado el número de arrestos o heridos, fuentes de seguridad afirmaron que la situación fue controlada al caer la tarde.
En redes sociales, los usuarios se pronunciaron en contra de el uso excesivo de la fuerza de la policía contra los protestantes:
- "Para detener manifestantes sobran elementos pero para los delincuentes, simplemente no pueden".
- "Bedolla así como mandas a tus polis a detener manifestantes, los deberias de mandar a detener al Crimen Organizado"
- "¿No que no había represión?"
La rabia ciudadana continúa tras la ejecución de Carlos Manzo, ocurrida durante un festejo por el Día de Muertos en Uruapan. La indignación se ha dirigido también hacia el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, a quien los manifestantes acusan de omisión ante la violencia que afecta a Michoacán.
Te puede interesar: "¡Asesino!": Con gritos e insultos corren al Gobernador de Michoacán de funeral de Carlos Manzo
El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, lamentó el asesinato y aseguró que el gobierno llegará "a las últimas consecuencias para que el homicidio no quede impune".

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




