- 18 de noviembre de 2025
Karina Aurora Díaz Hernández, de 57 años, construyó su trayectoria desde el ámbito educativo, un espacio que marcaría el resto de su actividad pública.

El asesinato de Karina Aurora de Jesús Díaz Hernández estremeció a Palizada por revelar de nuevo la vulnerabilidad de quienes ocupan cargos públicos en municipios pequeños, donde la actividad política suele entrelazarse con relaciones comunitarias profundas.
Detrás de la funcionaria atacada a balazos la noche del 17 de noviembre se encontraba una mujer con décadas de trayectoria en educación, con trabajo social cercano a la gente y con un rol político que en los últimos años había cobrado mayor relevancia.
Su muerte dejó un vacío notorio en el municipio y provocó reacciones inmediatas, desde protestas ciudadanas hasta posicionamientos de figuras estatales y federales. Pero ¿quién era realmente Karina Aurora Díaz?
Te puede interesar: Asesinan a la regidora Karina Aurora Díaz Hernández en Palizada, Campeche
Una educadora de formación
Karina Aurora Díaz Hernández, de 57 años, construyó su trayectoria desde el ámbito educativo, un espacio que marcaría el resto de su actividad pública. Era licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, una formación que la llevó a integrarse a la Sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Su labor como docente y su participación sindical le permitieron consolidar vínculos sólidos con comunidades escolares, maestros y familias del municipio.
Para muchos habitantes, Karina Aurora era una figura cercana, conocida por su carácter firme pero accesible y por su interés en impulsar proyectos culturales y formativos. El perfil educativo nunca lo abandonó: incluso ya en funciones del Cabildo mantuvo una mirada enfocada en programas para jóvenes, rescate cultural y atención a necesidades específicas de escuelas locales.
Ascenso en la vida política municipal
La presencia pública de Karina Aurora creció con el paso de los años. En Palizada su nombre comenzó a escucharse con fuerza cuando se integró al Ayuntamiento como regidora, desde donde también presidió la Comisión de Educación y Cultura, un rol alineado con su trayectoria profesional.
Dentro del Cabildo, era reconocida por su insistencia en atender rezagos en infraestructura educativa, promover actividades comunitarias y defender la participación de los docentes en procesos de decisión locales.
Su peso político aumentó durante el ciclo electoral reciente: en 2024 fue candidata a la presidencia municipal por Morena, lo que reforzó la visibilidad de su trabajo. Aunque no ganó la elección, la campaña posicionó su perfil de manera amplia entre habitantes del municipio y de la región.

Un liderazgo marcado por la crítica a la administración local
En los últimos meses, Karina Aurora Díaz se distinguió por una postura crítica hacia la administración municipal encabezada por el petista Pedro Ayala Cámara. De acuerdo con habitantes y actores políticos locales, la regidora solía señalar irregularidades, falta de atención a demandas ciudadanas y rezagos estructurales.
Ese carácter frontal le generó tanto respaldo como tensiones políticas. En Palizada —como en muchos municipios del país— la pluralidad partidista se mezcla con relaciones sociales estrechas, lo que vuelve a la política local especialmente sensible. En ese contexto, la figura de Karina Aurora se volvió cada vez más influyente, sobre todo después de su candidatura por Morena.
También mostró abiertamente su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Unos días antes del ataque, escribió en redes sociales:
"Imponente nuestra Presidenta, mi admiración, aprecio y cariño. Usted no está sola tiene un pueblo que le respaldamos".
Te puede interesar: Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en evento público
Los hechos del ataque: un atentado que conmocionó a Palizada
La noche del lunes 17 de noviembre, cuando regresaba a su domicilio a bordo de una camioneta, Karina Aurora fue atacada a balazos. Su muerte se confirmó poco después en el hospital. La versión oficial indica que recibió múltiples disparos de arma de fuego y que el ataque ocurrió en zona urbana.
De acuerdo con la información, dos agresores interceptaron su vehículo y se reportaron al menos seis detonaciones. La gravedad de las heridas obligó a trasladarla al Hospital General del municipio, donde personal médico intentó estabilizarla.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron luego del reporte. La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) detalló en un comunicado:
"Durante el avance de las primeras diligencias, se confirmó que la mujer lamentablemente falleció mientras recibía atención médica".
El comunicado añadió:
"La investigación obedece a los protocolos de actuación en estos casos, los cuales incluyen trabajo de campo, entrevistas a eventuales testigos, revisión de cámaras de seguridad del área y cualquier otro elemento útil que permitan esclarecer la responsabilidad".
Hasta el momento, conforme a la información proporcionada, no hay personas detenidas.
Indignación y eco político por su asesinato
A nivel estatal y nacional, distintas voces se sumaron a la condena. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, expresó:
"Es inminente que se esclarezcan los hechos y se castigue a los culpables".
El líder estatal de Morena, Erick Reyes León, también se pronunció:
"Siempre supe la calidad de ser humano que significaba usted... es una gran pérdida para muchos".
La conmoción fue mayor porque el ataque ocurrió tan solo dos días después de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la localidad, un evento al que Karina Aurora asistió en su última aparición pública.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2




