- 01 de noviembre de 2025
Vigilantes de la UNAM vinculados a proceso por la muerte de Rodrigo Mondragón, aficionado de Cruz Azul.

Cuatro elementos de seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron vinculados a proceso por la muerte del aficionado del Cruz Azul, Rodrigo Mondragón, de 31 años, quien perdió la vida tras un operativo de seguridad en el Estadio Olímpico Universitario.
El juez de control, con sede en el Reclusorio Oriente, dictó prisión preventiva justificada a los implicados y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. El proceso judicial continúa bajo la supervisión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

De acuerdo con el expediente presentado ante el juez, la decisión de iniciar juicio penal contra los guardias se basó en los peritajes de la necropsia realizados a Rodrigo Mondragón. Los resultados determinaron que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, lo que coincide con la hipótesis de que el joven fue sometido mediante una maniobra conocida como "llave china", provocando que dejara de respirar.
Te puede interesar: "Me tiraron y pisaron la cabeza": Mejor amigo de Rodrigo Mondragón narra la brutal golpiza de los guardias de la UNAM
¿Qué le pasó a Rodrigo Mondragón?
El incidente ocurrió el 25 de octubre, tras concluir el encuentro entre Cruz Azul y Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria. Según la versión oficial, Rodrigo fue detenido en el estacionamiento por elementos de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria de la UNAM, luego de un altercado.
De acuerdo con el comunicado de la institución, el aficionado habría agredido física y verbalmente a los vigilantes, por lo que fue sometido. Durante su traslado, el joven se desvaneció y fue atendido por paramédicos, quienes confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Los elementos detenidos por muerte de Rodrigo Mondragón
El hecho generó indignación entre familiares, amigos y seguidores del Cruz Azul, quienes se manifestaron en las inmediaciones del Reclusorio Oriente para exigir justicia y esclarecer las circunstancias del fallecimiento. Los trabajadores universitarios fueron identificados como:
- Brayan "N"
- Noé "N"
- Luis "N"
- José "N"
¿Cuántos años pasarían en prisión?
De acuerdo con el Código Penal para el Distrito Federal vigente en la Ciudad de México, el homicidio simple, cuando no existe una circunstancia agravante o no está previsto como delito especial, se castiga con 12 a 24 años de prisión.
En cambio, si el caso se reclasifica como homicidio calificado, es decir, cuando media alevosía, traición o ventaja, la pena puede incrementarse de 30 a 60 años de prisión. El tipo penal que se determine dependerá de los resultados de la investigación complementaria y de si se comprueba que los vigilantes actuaron con dolo o con uso excesivo de fuerza.

La UNAM informó que mantiene colaboración con la Fiscalía capitalina para esclarecer los hechos y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la transparencia en el proceso judicial. La institución aseguró que no tolerará actos de violencia cometidos por personal de seguridad dentro o fuera de sus instalaciones.
Te puede interesar: ¿Qué pasó con "Monky"?: Las claves de la muerte de Rodrigo Mondragón, aficionado de Cruz Azul, en CU
El proceso penal continuará en las próximas semanas, y será el Poder Judicial capitalino quien determine si los cuatro implicados realmente participaron en la agresión y si enfrentarán cargos por homicidio. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2




