- 29 de octubre de 2025
La Fiscalía de la Ciudad de México imputó a cuatro guardias de la UNAM por el homicidio de Rodrigo Mondragón, aficionado del Cruz Azul

La muerte de Rodrigo Mondragón, conocido entre los aficionados del Cruz Azul como "El Monkey", ha sacudido a la comunidad universitaria y al futbol mexicano. Lo que comenzó como un altercado afuera del Estadio Olímpico Universitario terminó en una tragedia que hoy coloca bajo la lupa a la seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El pasado fin de semana, tras el partido contra Monterrey disputado en el recinto, Mondragón fue sometido por personal de vigilancia universitaria. La autopsia del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) confirmó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, presuntamente a través de una técnica prohibida conocida como "llave china".
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) imputó a cuatro empleados de seguridad de la UNAM —Brian Leonardo "N", José Rodrigo "N", Noé "N" y Luis Alberto "N"— por el delito de homicidio calificado. El juez de control les dictó prisión preventiva en el Reclusorio Oriente, donde permanecerán hasta que se defina su situación jurídica el próximo 1 de noviembre.

"Nos bajaron del coche y empezaron a golpear": el testimonio del sobreviviente
El amigo que acompañaba a Rodrigo esa noche fue testigo directo de la violencia. Aún con visibles heridas en el rostro y cuerpo, relató a Telediario cómo comenzó la agresión y cómo, en cuestión de segundos, ambos fueron rodeados por los guardias.
"Nos subimos al carro para regresarnos, al carro de Rodrigo, de repente se nos pone una vigilancia de la UNAM, iban varios, se baja uno, el conductor, va hacia la ventana de Rodrigo y empieza a golpearlo, ya nos íbamos, le dijimos que se calmara, le pegó a Rodrigo, le florió la boca, lo sangró, en ese momento yo me volteo para defenderlo, pero todos los que venían en el carro se fueron contra nosotros", narró.
El ataque, según su testimonio, fue coordinado y desproporcionado. "Me empezaron a golpear entre más de cinco personas, me llevaron a la mitad del estacionamiento, me tiraron, me patearon, yo decía que ya estuvo, pero no".
En su intento por intervenir, incluso un tercer amigo —que usaba bastón— trató de ayudarlo a liberarse, sin éxito. "No hubo ningún elemento de seguridad que llegara a mediar las cosas... Todos llegaron a golpearnos directamente", afirmó.
El joven finalmente perdió el conocimiento. Al despertar, ya no vio a Rodrigo: "Lo subieron a una camioneta y se lo llevaron. Fue la última vez que lo vi con vida".
Contradicciones en la versión de la UNAM
Aunque la UNAM emitió un comunicado en el que aseguró colaborar con la Fiscalía y haber entregado los videos de la noche de los hechos, las primeras declaraciones de la institución causaron indignación. En ellas se sugería que el joven no había sufrido agresiones ni daños graves, una postura que quedó desmentida con los resultados forenses.
La familia de Rodrigo acusa a la universidad de intentar deslindarse de responsabilidad y exige una investigación transparente. "No puede ser que la máxima casa de estudios tenga personal que actúe con tanta brutalidad y abuso de poder", expresó un familiar durante las entrevistas con medios.

Exigen justicia y cuestionan a la seguridad universitaria
En Santo Domingo Coyoacán, colonia donde creció y era querido por sus vecinos, amigos y familiares de El Monkey organizaron vigilias en su memoria. Más allá del dolor, su exigencia es clara: justicia.
Los allegados de Rodrigo piden que se revise la forma en que la UNAM selecciona y capacita a su personal de seguridad, pues no es el primer incidente donde se reportan abusos o agresiones dentro de Ciudad Universitaria.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3




