Doña Elodia murió tras las inundaciones en Poza Rica. Su historia junto a don Hilario, viral en redes, se convirtió en símbolo de amor y resistencia.

El río Cazones creció de golpe y arrasó con casas, calles y esperanzas. Don Hilario intentó salvar a su esposa.
El río Cazones creció de golpe y arrasó con casas, calles y esperanzas. Don Hilario intentó salvar a su esposa. Créditos: Captura de pantalla.

En medio del desastre que dejaron las inundaciones en Veracruz, una imagen recorrió el país: la de una pareja de ancianos abrazados, resistiendo la furia del agua en Poza Rica. Eran doña Elodia Reyes y don Hilario Reynoso, dos pescadores que llevaban más de 26 años juntos. Su historia, que se volvió viral, terminó de forma triste.

Te puede interesar:  Muere doña Elodia Reyes, la abuelita que sobrevivió a las inundaciones de Poza Rica, abrazada a su esposo

Este martes, Doña Elodia fue sepultada en Naranjos Amatlán, su tierra natal. Había luchado por su vida tras sobrevivir a la corriente del río Cazones, pero el agua contaminada llenó sus pulmones. 

"Se fue mi viejita, ni modo", dijo Don Hilario con resignación y la voz entrecortada. "No tengo a nadie, ni siquiera casa, pues el río se la llevó con todo; solo quedó en pie una pared", agregó.

En Poza Rica ya no le queda hogar ni familia, sólo el recuerdo del amor de su vida. Ahora planea mudarse con sus hermanos a Naranjos, buscando un poco de paz entre los suyos.

Amor y tragedia en el desbordamiento del río Cazones

El 9 de octubre, Poza Rica amaneció bajo el agua. El río Cazones creció de golpe y arrasó con casas, calles y esperanzas. Don Hilario intentó salvar a su esposa. 

"Desde que empezó, toda la noche me la pasé ahí paradito con ella, y en la mañana amaneciendo me la quitó el agua, tuve que andar buceando para buscarla [...] Me pasé en medio de un poste y la casa, por allí pasé nadando, la senté en un clima, pobrecita, tenía mucho frío, de allí vino un muchacho y nos sacaron, pidieron la ayuda para traer una lancha", narró Hilario.

Durante más de seis horas, la pareja permaneció abrazada para no ser arrastrada

El agua sucia que tragó doña Elodia le provocó una infección pulmonar. Según su sobrino Ezequiel García González, "por la inundación tomó agua sucia y se enfermó por lo mismo de que le entró agua en los pulmones; entonces no aguantó, no resistió al tratamiento y lamentablemente falleció".

X.
Había luchado por su vida tras sobrevivir a la corriente del río Cazones, pero el agua contaminada llenó sus pulmones.  Créditos: X.

Una historia que simboliza esperanza

Tras el rescate, una vecina, Alma Claudia Gone Ortigoza, los acogió en su casa de Coatzintla. 

"Probablemente —bueno, lo que nos dijo el doctor— es que como ella en la inundación luchó junto con su esposo, tragó mucha agua, tenía mucha agua en los pulmones", contó.

Durante días, doña Elodia intentó recuperarse, pero su cuerpo no resistió. Murió el lunes 27 de octubre, convirtiéndose en la víctima mortal número 36 de las inundaciones en Veracruz. Su historia, sin embargo, trascendió la tragedia: se convirtió en un símbolo de amor, resistencia y unión ante la adversidad.

La pareja había regresado a Poza Rica para recibir el apoyo económico de damnificados. Con ese dinero, más la ayuda de vecinos y personas solidarias, se cubrieron los gastos del funeral

"Pues ahorita la verdad, no, pero sí (recibieron apoyo) de varios amigos y conocidos o vecinos, y hay otros que se han venido de afuera como de Córdoba", explicó su sobrino.

Un adiós entre lágrimas y amor eterno

Doña Elodia fue velada en casa de una vecina de la colonia Morelos y luego sepultada en el panteón municipal de Naranjos Amatlán, a más de 100 kilómetros del lugar donde vivió sus últimos días. La acompañaron familiares, vecinos y amigos que la recordaron como una mujer fuerte y bondadosa.

"Entre familia y amigos se siente bastante, la familia, aunque estábamos lejos, estábamos en contacto con ellos (...) ahorita están sintiendo bastante su pérdida", dijo un familiar.

Te puede interesar:  "Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica

A su lado, don Hilario —el hombre que la sostuvo contra la corriente y la abrazó hasta el final— permanece con el mismo amor que los unió en vida.

"Agárrate de mi pescuezo para poder salir", le dijo aquella noche cuando el agua subía y el miedo los rodeaba. Esa frase, grabada en la memoria de quienes vieron la imagen viral, resume la historia de amor de dos personas que enfrentaron el desastre juntos.

En un país acostumbrado a tragedias, la historia de Hilario y Elodia recordó que aún en la pérdida, el amor puede ser más fuerte que cualquier corriente.

Captura de pantalla.
Durante días, doña Elodia intentó recuperarse, pero su cuerpo no resistió.  Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Le dio un cabezazo para robarle 800 pesos: Sujeto agrede brutalmente a abuelita en Álvaro Obregón

Le dio un cabezazo para robarle 800 pesos: Sujeto agrede brutalmente a abuelita en Álvaro Obregón
2
Alza La Voz

Víctor fue asesinado a balazos cuando hablaba por teléfono con su mamá: escuché gritos y después silencio

Víctor fue asesinado a balazos cuando hablaba por teléfono con su mamá: escuché gritos y después silencio
3
Alza La Voz

"A pesar de que no lo conocí, lo amo y pienso todos los días en él": Lucio se arrepiente de abandonar a su bebé en Tultitlán

"A pesar de que no lo conocí, lo amo y pienso todos los días en él": Lucio se arrepiente de abandonar a su bebé en Tultitlán
4
Alza La Voz

Me tiraron y pisaron la cabeza: Mejor amigo de Rodrigo Mondragón narra la brutal golpiza de los guardias de la UNAM

Me tiraron y pisaron la cabeza: Mejor amigo de Rodrigo Mondragón narra la brutal golpiza de los guardias de la UNAM