El empresario Javier Vargas Arias fue asesinado en Álamo Temapache, Veracruz; el gabinete de seguridad federal aseguró que el crimen no quedará impune.

El crimen ocurrió en el ejido Jardín Nuevo, donde el empresario fue interceptado por un grupo de hombres armados que se desplazaban en una camioneta blanca.
El crimen ocurrió en el ejido Jardín Nuevo, donde el empresario fue interceptado por un grupo de hombres armados que se desplazaban en una camioneta blanca. Créditos: Facebook.

El estado de Veracruz vuelve a ser escenario de violencia en el sector agrícola. Este jueves 23 de octubre de 2025, un ataque armado terminó con la vida de Javier Vargas Arias, empresario dedicado a la compra y venta de naranja en el municipio de Álamo Temapache, una de las principales regiones productoras de cítricos del país.

El crimen ocurrió en el ejido Jardín Nuevo, donde el empresario fue interceptado por un grupo de hombres armados que se desplazaban en una camioneta blanca. Según los primeros reportes, los agresores abrieron fuego contra él y posteriormente huyeron del lugar. Vargas Arias fue trasladado de emergencia al Hospital General del municipio, pero perdió la vida mientras recibía atención médica.

Te puede interesar:  "Que su voz no se pare": Dan el último adiós a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado por alzar la voz contra extorsiones

El gobierno federal promete justicia

La noticia provocó indignación entre productores y empresarios de la región. En respuesta, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que ya colabora con las autoridades veracruzanas para esclarecer los hechos.

"Tras tener conocimiento del homicidio de un empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz, el gabinete de seguridad y las autoridades locales trabajan en colaboración para el desarrollo de las investigaciones y detener a los responsables. Este crimen no quedará impune", publicó el gabinete en sus redes sociales.

El compromiso de las autoridades llega en un contexto de creciente violencia rural, donde empresarios agrícolas, productores y jornaleros enfrentan amenazas constantes derivadas del crimen organizado, conflictos territoriales y crisis económicas agravadas por fenómenos naturales.

X.
Según los primeros reportes, los agresores abrieron fuego contra él y posteriormente huyeron del lugar. Créditos: X.

Un municipio golpeado por la violencia y las inundaciones

Álamo Temapache, conocido como el corazón citrícola de Veracruz, enfrenta una doble crisis. Además del homicidio de Vargas Arias, el municipio fue severamente afectado por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Pantepec, que dañaron miles de hectáreas de cultivos.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), más de 80 mil hectáreas sembradas con cítricos quedaron anegadas, afectando a 8 mil 733 productores locales. La región, que aporta alrededor del 32% de la producción nacional de naranja, atraviesa un periodo crítico tanto por pérdidas agrícolas como por inseguridad.

Los campesinos señalan que las lluvias no sólo arrasaron con los árboles, sino que también provocaron caída prematura de frutos y daños en raíces y follaje, poniendo en riesgo la cosecha de diciembre y enero.

Te puede interesar:  "Hacen daño": Filtran último video con vida de Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán

Crímenes en el sector citrícola: un patrón preocupante

El asesinato de Vargas Arias se produce apenas unos días después del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), en Michoacán. Bravo había denunciado públicamente la extorsión del crimen organizado contra los productores de limón y lideró manifestaciones para exigir protección al sector.

A finales de septiembre, el empresario advirtió que él y otros productores vivían "permanentemente secuestrados" por las cuotas impuestas por los grupos criminales. Días después de su muerte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Rigoberto ´N´, presunto responsable del cobro de cuotas y vinculado al homicidio.

El caso de Apatzingán expuso la presión que ejercen grupos como Los Viagras, Los Caballeros Templarios y otras organizaciones delictivas sobre el campo mexicano. En Veracruz, aunque el contexto es distinto, el clima de inseguridad rural se ha agravado en los últimos años, afectando la vida y el trabajo de quienes dependen de la tierra.

Especial.
La noticia provocó indignación entre productores y empresarios de la región. Créditos: Especial.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Los últimos días de Chapula, Hidalgo: cómo la lluvia borró un pueblo entero

Los últimos días de Chapula, Hidalgo: cómo la lluvia borró un pueblo entero
2
Alza La Voz

¿Quién era Yusvely Núñez, la joven venezolana que murió en el puente de Angelópolis?

¿Quién era Yusvely Núñez, la joven venezolana que murió en el puente de Angelópolis?
3
Alza La Voz

"Sal a ver las nubes": Este fue el último trágico mensaje que dejó Yusvely Núñez antes de morir en el puente

"Sal a ver las nubes": Este fue el último trágico mensaje que dejó Yusvely Núñez antes de morir en el puente
4
Alza La Voz

"Gracias gobernadora por los sueros": Afectados "agradecen" a Rocío Nahle por el apoyo que les está enviando

"Gracias gobernadora por los sueros": Afectados "agradecen" a Rocío Nahle por el apoyo que les está enviando