- 22 de octubre de 2025
Familiares, amigos y productores despidieron en Morelia a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán que luchaba por los derechos de los productores.

Entre flores, lágrimas y oraciones, familiares, amigos y productores agrícolas despidieron en Morelia a Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, quien fue asesinado el pasado 19 de octubre en una carretera de Tierra Caliente. Su muerte ha dejado un profundo vacío en el sector agrícola y un eco de indignación en Michoacán.
El cuerpo del empresario fue encontrado dentro de su camioneta en el tramo Apatzingán–Presa del Rosario, cerca de la localidad de La Tinaja. Presentaba signos de violencia, según confirmó la Fiscalía General del Estado.
Durante la ceremonia fúnebre en una capilla privada de la capital michoacana, decenas de personas acudieron a rendir homenaje al líder que dedicó su vida a defender a los productores de limón frente a las presiones y cobros ilegales que desde hace años golpean la economía regional.
Te puede interesar: "Hacen daño": Filtran último video con vida de Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán
"Un defensor de muchos derechos"
En medio del dolor, su esposa, la magistrada Amelí Gissel Navarro Lepe, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, tomó la palabra para recordarlo como un hombre comprometido con la justicia y la paz.
"Un defensor de muchos derechos, de cosas ilegítimas e injustas, un líder con inteligencia y paciencia para el campo, sabiendo producir limones con convicción, promotor de la paz social y de la dignidad de las personas".
Visiblemente conmovida, añadió:
"Él decía que sin justicia no hay paz social".
Su mensaje cerró con una frase que resonó entre los presentes:
"Que su voz no se pare, que el exigir derechos por la sociedad civil se normalice".

Un crimen que exhibe la violencia en el campo
El fiscal Carlos Torres Piña informó que una de las líneas de investigación apunta a que Bravo fue citado por un líder criminal, lo que refuerza la hipótesis de que su asesinato estaría relacionado con las redes de extorsión que operan en Tierra Caliente.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla explicó que el líder limonero había viajado con escoltas desde Morelia, pero en Apatzingán cambió de vehículo y dejó su custodia, quedando vulnerable al ataque.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el homicidio y advirtió que este tipo de hechos "representa una amenaza directa para la seguridad alimentaria del país". De acuerdo con sus estimaciones, "entre un 10% y un 20% del costo de diversos productos agroalimentarios responde a pagos exigidos por grupos criminales".
Un adiós entre oraciones y exigencias de paz
Posteriormente, en la Catedral de Morelia, familiares, productores y jornaleros participaron en una misa de cuerpo presente. Al inicio, el recinto estaba casi vacío, pero con el paso de los minutos se llenó de quienes conocieron a Bravo y valoraron su liderazgo en los campos de limón.
Durante la homilía, el sacerdote lanzó un llamado contundente:
"No se debe pagar con la misma moneda, porque la violencia genera más violencia y es un tema que nunca se acabaría. Yo entiendo que tenemos coraje y que puede ser el tiempo de hacer o de decir muchas cosas, pero eso no soluciona nada".
El religioso insistió en la necesidad de romper la cadena de violencia y comenzar el cambio desde la familia, promoviendo valores humanos y de respeto.
Te puede interesar: Limoneros bajo fuego: los grupos criminales que aterrorizan a productores michoacanos
El legado de Bernardo Bravo
En los campos de Tierra Caliente, Bernardo Bravo era considerado una voz valiente frente a las imposiciones del crimen organizado. Su liderazgo y defensa de los productores lo convirtieron en un referente regional.
Hoy, su nombre se alza como símbolo de resistencia civil en un estado donde la violencia ha afectado incluso a los sectores productivos.
El dolor por su partida se mezcla con la esperanza de que su mensaje trascienda: que exigir justicia no sea motivo de muerte, sino de transformación.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1