Entre sarcasmo y desesperación, damnificados en Poza Rica agradecen con ironía a Rocío Nahle por los sueros enviados tras las graves inundaciones en Veracruz.

"[Nos ayudarán] para el "ligero" susto por el "ligero" desbordamiento del río", dijo la mujer afectada en un tono sarcástico.
"[Nos ayudarán] para el "ligero" susto por el "ligero" desbordamiento del río", dijo la mujer afectada en un tono sarcástico. Créditos: Captura de pantalla.

La situación en el norte de Veracruz sigue siendo crítica tras las intensas inundaciones registradas a principios de octubre. Sin embargo, más allá del desastre natural, un video que circula en redes sociales ha provocado indignación y burlas hacia la respuesta del gobierno estatal encabezado por Rocío Nahle.

Te puede interesar:  "¡Hasta ahora te presentas!": Corren con lodo a alcaldesa de Álamo que visitó a los damnificados 14 días después

En la grabación, una mujer de Poza Rica, visiblemente afectada por las lluvias, expresa con tono sarcástico:

Mientras se escucha la frase, se oyen risas de fondo y se observan calles llenas de lodo y viviendas afectadas. La escena se volvió viral y generó un amplio debate en redes sociales sobre la insuficiencia de los apoyos enviados por el gobierno estatal a los damnificados.

  • "No vaya a quedar pobre la gobernadora".
  • "¿Es en serio? Eso es una burla la neta para la gente de Veracruz".
  • "Ojalá pronto se le inunde ligeramente su casa a la gobernadora y quede con lodo hasta las orejas".

Dos semanas después, la emergencia continúa

Las lluvias que cayeron entre el 9 y 10 de octubre dejaron graves consecuencias en la región norte del estado. Se reportan inundaciones, deslaves y comunidades incomunicadas, además de severos daños materiales en viviendas, escuelas y caminos.

A pesar de los mensajes optimistas difundidos por Rocío Nahle, quien aseguró que "redujeron el número de comunidades incomunicadas en el norte de la entidad", los habitantes aseguran que la ayuda real ha sido mínima.

Los municipios más afectados, según la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son Poza Rica y Álamo Temapache, de los 22 municipios prioritarios por la magnitud de los daños.

Cuartoscuro.
Las lluvias que cayeron entre el 9 y 10 de octubre dejaron graves consecuencias en la región norte del estado.  Créditos: Cuartoscuro.

Cifras alarmantes y apoyo federal

El Gobierno Federal mantiene un saldo preliminar de 35 muertos y 11 personas desaparecidas en Veracruz debido a las lluvias. Hasta el momento, se contabilizan 52 mil 859 viviendas dañadas, aunque las autoridades advierten que la cifra podría aumentar, ya que aún 29 localidades permanecen incomunicadas.

Ante esta situación, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que del 22 al 29 de octubre se entregarán apoyos económicos de 20 mil pesos a las familias afectadas.

"Este apoyo será entregado a todas las viviendas que han sido censadas, este es un apoyo general", explicó Montiel.

Además del dinero, las familias recibirán un vale para enseres domésticos como refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, junto con una canasta básica de alimentos. Para recogerlos, los beneficiarios deberán presentar el cintillo de censo, una identificación oficial y esperar la notificación por mensaje SMS con fecha y hora de entrega.

La polémica de la "ayuda" de Rocío Nahle

El sarcasmo del video en Poza Rica se convirtió en una crítica viral hacia la gobernadora. Muchos ciudadanos denunciaron que los apoyos estatales se limitaron a sueros y productos básicos, mientras los daños estructurales y las pérdidas materiales siguen sin ser atendidos.

A pesar de los mensajes oficiales, las imágenes de calles destruidas, viviendas anegadas y familias sin electricidad contrastan con el discurso institucional. En comunidades como Tihuatlán, Cazones y Coyutla, los vecinos aseguran que siguen esperando maquinaria y brigadas de limpieza.

Te puede interesar:  "Prefirieron salvarse ellos": denuncian que caseros encerraron a Diana Jael durante inundación en Poza Rica

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hay 37 municipios con afectaciones, y en 22 de ellos los daños se consideran severos. Entre los más golpeados se encuentran Poza Rica, Cazones, Álamo, Tuxpan, Tempoal y Tantoyuca.

El gobierno estatal ha anunciado la renovación del atlas de riesgo de Veracruz, pero mientras eso ocurre, miles de familias continúan viviendo entre el lodo, la pérdida y la incertidumbre.

Captura de pantalla.
El sarcasmo del video en Poza Rica se convirtió en una crítica viral hacia la gobernadora.  Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Empresas de EU y el CJNG mueven millones con red de combustible ilegal hacia México

Empresas de EU y el CJNG mueven millones con red de combustible ilegal hacia México
2
Alza La Voz

"Lady gato muerto de hambre": insulta a vigilante de caseta que no la deja pasar por no pagar su cuota

"Lady gato muerto de hambre": insulta a vigilante de caseta que no la deja pasar por no pagar su cuota
3
Alza La Voz

Tragedia en el aula: alumno asesina a la maestra Fabiola Ortiz por una una mala calificación

Tragedia en el aula: alumno asesina a la maestra Fabiola Ortiz por una una mala calificación
4
Alza La Voz

De la fuga a la recaptura: ¿Quién es Zhi Dong Zhang, "Brother Wang", el rey del fentanilo?

De la fuga a la recaptura: ¿Quién es Zhi Dong Zhang, "Brother Wang", el rey del fentanilo?