- 28 de octubre de 2025
El Festival Eurojazz 2025 celebrará una nueva edición este noviembre en el CENART, con conciertos gratuitos al aire libre para toda la familia.

El Festival Eurojazz 2025 está de regreso para llenar de música, cultura y convivencia familiar las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CENART). Considerado uno de los eventos más esperados del año en la Ciudad de México, esta edición número 28 promete tres fines de semana de jazz gratuito, al aire libre y con la participación de artistas de distintos países europeos y talentos nacionales.
Desde su creación en 1998, el Eurojazz ha sido una colaboración entre la Unión Europea en México y el CENART, con el objetivo de acercar la música europea a nuevos públicos. Lo que empezó como una serie de conciertos modestos se ha transformado en un referente cultural que cada año reúne a miles de asistentes en torno a la libertad sonora y el espíritu del jazz.
Te puede interesar: Ópera "Cuauhtemóctzin" se presentará gratis en el Zócalo; habrá tres funciones
Tres fines de semana de música y convivencia al aire libre
El Eurojazz 2025 se celebrará del 9 al 23 de noviembre, con conciertos los sábados y domingos en dos horarios: 1:00 p.m. y 5:00 p.m. Todos los espectáculos serán gratuitos, por lo que solo será necesario llevar ropa cómoda, bloqueador solar y muchas ganas de disfrutar.
El CENART, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, se convertirá nuevamente en el escenario ideal para disfrutar de atardeceres musicales entre árboles, picnic improvisados y familias enteras reunidas por amor al jazz.
Además, el festival no sólo es un encuentro con grandes músicos, sino también una experiencia de comunidad. Como cada año, se espera la participación de agrupaciones y solistas de países como Francia, Italia, Suecia, Hungría y Polonia, junto con proyectos mexicanos que darán un toque local al cartel.

Un festival con historia y espíritu europeo
El Eurojazz nació hace más de dos décadas como un proyecto que buscaba acercar el arte europeo al público mexicano, y hoy se ha consolidado como un punto de encuentro entre culturas.
Durante tres fines de semana, el público podrá disfrutar de un mosaico de estilos que van desde el jazz clásico y el contemporáneo, hasta fusiones con ritmos latinos, electrónicos y folk. Más allá de la música, el evento también busca fomentar la curiosidad y el descubrimiento artístico.
De acuerdo con los organizadores, "el Eurojazz celebra la diversidad, la improvisación y el diálogo cultural entre Europa y México", una premisa que se refleja en cada edición del festival.
Ambiente familiar y actividades paralelas
El Eurojazz se distingue por su ambiente 100% familiar. Es común ver niños jugando entre los jardines, grupos de amigos disfrutando del sol y adultos mayores relajándose mientras escuchan solos de saxofón o trompeta.
Los asistentes también podrán participar en actividades paralelas, como clases magistrales, charlas, encuentros con artistas y la tradicional dinámica del Pasaporte Eurojazz, con la que se pueden obtener obsequios al completar sellos de asistencia.
Además, para quienes no puedan acudir de forma presencial, el festival suele transmitirse en línea, permitiendo que personas de todo el país disfruten de los conciertos desde casa.
Cómo llegar al CENART
El Centro Nacional de las Artes se encuentra en la alcaldía Coyoacán. Puedes llegar fácilmente en Metro, bajando en la estación General Anaya (Línea 2) o Ermita (Línea 12); ambas opciones te dejan a pocos minutos caminando del recinto. También hay rutas de transporte público por Calzada de Tlalpan y Río Churubusco, y estacionamiento gratuito dentro del CENART (aunque se recomienda llegar temprano).
Te puede interesar: ¡Noche de luz en CDMX! ¿Qué trae de nuevo el Filux 2025 en Paseo de Reforma?
Un encuentro imperdible con el jazz europeo
El Eurojazz 2025 es mucho más que un festival: es una tradición que une generaciones a través del arte y el ritmo. Es un espacio donde la improvisación se mezcla con el atardecer, y donde la música sirve como lenguaje universal.
Con más de dos décadas de historia, este encuentro ha consolidado a la Ciudad de México como una de las capitales del jazz en Latinoamérica. La edición 2025 promete reafirmar esa reputación con tres fines de semana llenos de armonía, convivencia y libertad sonora.
Así que si buscas un plan cultural, gratuito y al aire libre, marca en tu calendario el Eurojazz 2025. Entre saxofones, contrabajos y voces europeas, la CDMX volverá a vibrar al ritmo del jazz.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3




