- 29 de octubre de 2025
El Rastro Municipal reportó mayor eficiencia operativa y control sanitario en 2025, según el primer informe del gobierno de Puebla.

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, informó avances en materia de salud pública a través del trabajo realizado en la Mediante Industrial de Abastos, con acciones enfocadas en garantizar la calidad e inocuidad de los productos cárnicos distribuidos en el municipio.
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, así como de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo, el encargado de despacho del organismo, José Ángel Minutti Lavazzi, presentó los resultados correspondientes al Primer Informe de Gobierno.
Control sanitario y decomisos
Minutti Lavazzi explicó que se mantuvo una inspección sanitaria estricta tanto antes como después del sacrificio de animales, lo que permitió identificar y decomisar 94 ejemplares no aptos para el consumo humano.
Te puede interesar: Puebla prepara operativo Todos Santos 2025 en el Panteón Municipal
También informó que las inspecciones externas realizadas por personal especializado contribuyeron a retirar del mercado productos con riesgo sanitario. Como resultado, se separaron 208 kilogramos de carne y subproductos que presentaban caducidad vencida o signos de descomposición, evitando su distribución en establecimientos locales.

Incremento en la producción y eficiencia operativa
El titular del organismo destacó que el Rastro Municipal registró un incremento en la demanda de servicios, alcanzando el sacrificio de 162 mil 666 animales entre enero y septiembre de 2025. Esta cifra representó un aumento del 0.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, informó que la aplicación de medidas de eficiencia operativa permitió reducir el gasto en distintos rubros. Entre los principales resultados se encuentran:
- 31.72 % menos en gastos de operación.
- 34.6 % menos viajes de recolección y tratamiento de esquilmos.
- 25 % menos consumo de energía eléctrica.
- 28 % menos en uso de Gas L.P..
- 42 % menos en uso de agua potable mediante pipas.
- 39 % de reducción en gastos de saneamiento con Agua de Puebla.
Estos ajustes, indicó, han contribuido a una mayor sustentabilidad económica, manteniendo el equilibrio financiero del organismo.
Recaudación y autosustentabilidad
Entre enero y septiembre de 2025, el Rastro Municipal recaudó 25 millones 168 mil 687 pesos, superando la meta presupuestada de 21 millones 600 mil 859 pesos. Este resultado significó 16.5 % más ingresos de lo proyectado, lo que, según el funcionario, consolida la autosustentabilidad y solidez operativa del organismo.
Capacitación en inocuidad alimentaria
Minutti Lavazzi señaló que el organismo impulsó una jornada de capacitación enfocada en la cultura de la inocuidad alimentaria, dirigida a 145 trabajadores del Rastro, 11 introductores y presidentes de juntas auxiliares.
La actividad se desarrolló sin gasto público, gracias a la colaboración de instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y el Comité de Fomento y Salud Animal del Estado de Puebla.
Te puede interesar: Caso maestra Jessica: ¿Qué se sabe de su desaparición en Atlixco?
En la comparecencia estuvieron presentes las regidoras y regidores Alondra Méndez Luis, Amparo Acuña Figueroa, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Andrés Cerón Salas, Francisco Ayala Gutiérrez, Gabriel Biestro Medinilla, Leobardo Rodríguez Juárez, Manuel Durán Gómez y Samuel Hernández Carranza.
Para más noticias sobre Puebla, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2




