Fanny Arreola, primera mujer alcaldesa de Apatzingán y economista, enfrenta investigación tras pedir un narcocorrido en la Feria; autoridades anuncian sanciones.

Apatzingán enfrenta una problemática grave de extorsiones, desplazamiento y la reciente muerte del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez.
Apatzingán enfrenta una problemática grave de extorsiones, desplazamiento y la reciente muerte del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez. Créditos: Instagram.

La alcaldesa de Apatzingán, Michoacán, Fanny Arreola Pichardo, se encuentra en el centro de la polémica tras solicitar públicamente la interpretación de un narcocorrido durante los festejos oficiales por el CCXII Aniversario del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.

Te puede interesar:  Diputado de MC celebra su cumpleaños con narcocorridos dedicados a "El Mencho"

¿Quién es Fanny Arreola?

Fanny Arreola Pichardo, de 36 años, asumió la presidencia municipal de Apatzingán el 1° de septiembre de 2024, convirtiéndose en la primera mujer en encabezar el Gobierno Municipal de ese municipio.

Es economista egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), donde cursó estudios en Gestión Pública y Sustentabilidad Ambiental. Antes de ser alcaldesa fue diputada local en la LXXV Legislatura del Congreso de Michoacán, de 2021 a 2024.

En su vida personal figura su matrimonio con Ramón Ramírez, presidente del DIF municipal, y en lo público ha manifestado un discurso de respaldo al sector agrícola y la necesidad de inversión en el campo. Sin embargo, su imagen pública se ha tensionado en las últimas semanas por decisiones y declaraciones consideradas polémicas en un contexto de creciente violencia en la región.

Instagram.
Fanny Arreola Pichardo, de 36 años, asumió la presidencia municipal de Apatzingán el 1° de septiembre de 2024. Créditos: Instagram.

La petición del narcocorrido y la reacción oficial

La noche del 27 de octubre, durante la Feria de Apatzingán por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional, el ayuntamiento contrató al grupo Los Originales de San Juan, cuyos repertorios incluyen narcocorridos. En el evento, el vocalista explicó la dedicatoria con estas palabras textuales:

"Arriba Apatzingán, Michoacán, compadrito. A toda la gente que anda alegre en esta noche, les queremos cantar un corrido muy bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta Fanny, gracias por esta gran invitación y me dijo: ´Cántame este corrido´. Y con mucho cariño se la cantamos".

La agrupación interpretó entre otros temas "Traficantes Michoacanos", cuya letra contiene versos que aluden al tráfico de drogas y a la violencia en la región, por ejemplo:

"De coca y de hierva mala / Van las trocas bien cargadas" y "Esta raza es peligrosa, el mismo diablo les teme".

Marco legal: prohibición y medidas anunciadas

En Michoacán rige desde abril de 2025 un decreto que prohíbe la apología del delito en espacios públicos, incluyendo la interpretación de narcocorridos. Ante el evento, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, anunció el inicio de procedimientos administrativos y legales contra el Ayuntamiento de Apatzingán y la agrupación, y advirtió:

"El Gobierno del Estado no tolerará bajo ninguna circunstancia expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen. La apología del delito es una falta grave que debe sancionarse con firmeza y conforme a la ley".

Zepeda explicó que la ley prevé sanciones que van de tres a seis meses de prisión y multas entre 80 y 150 Unidades de Medida y Actualización, y afirmó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es aplicar la normativa "sin distingos".

Te puede interesar:  Cantantes y bandas que perdieron su visa por cantar narcocorridos

La petición del corrido se da en un contexto sensible: Apatzingán enfrenta extorsiones, desplazamiento y la reciente muerte del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, factores que han elevado las exigencias de seguridad del sector agrícola. Habitantes y productores interpretaron la dedicatoria como un gesto insensible frente a víctimas y reclamos locales.

Instagram.
El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, anunció el inicio de procedimientos administrativos y legales contra el Ayuntamiento de Apatzingán. Créditos: Instagram.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Feria del Libro Infantil: Cuentacuentos, talleres, espectáculos y más en el Bosque de Chapultepec

Feria del Libro Infantil: Cuentacuentos, talleres, espectáculos y más en el Bosque de Chapultepec
2
Tendencias

Gobierno municipal reporta avances en control sanitario del Rastro de Puebla

Gobierno municipal reporta avances en control sanitario del Rastro de Puebla
3
Tendencias

Así fue el bombardeo con drones contra casa de la mamá de "El Chapo"

Así fue el bombardeo con drones contra casa de la mamá de "El Chapo"
4
Tendencias

Así es la lujosa casa donde vive Araceli Ordaz Gomita

Así es la lujosa casa donde vive Araceli Ordaz Gomita