El Gobierno de la CDMX y Netflix proyectarán en la plancha del Zócalo el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes.

La proyección contará con tomas inéditas extraídas del archivo personal de Juan Gabriel, imágenes nunca antes vistas que muestran momentos íntimos de aquella velada.
La proyección contará con tomas inéditas extraídas del archivo personal de Juan Gabriel, imágenes nunca antes vistas que muestran momentos íntimos de aquella velada. Créditos: Captura de pantalla.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con Netflix, rendirá homenaje al legado del Divo de Juárez con la proyección gratuita de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes, realizado originalmente en 1990.

El evento se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 8:00 PM en el Zócalo de la Ciudad de México, con entrada libre para todo el público. Esta función especial permitirá revivir una de las noches más memorables en la historia de la música mexicana, cuando Juan Gabriel conquistó el máximo recinto cultural del país acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Te puede interesar:  ¿Cuándo será la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025?

Un evento histórico que vuelve a brillar

La proyección contará con tomas inéditas extraídas del archivo personal de Juan Gabriel, imágenes nunca antes vistas que muestran momentos íntimos de aquella velada en Bellas Artes. Este material forma parte de la nueva serie documentalJuan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, dirigida por María José Cuevas y producida por Mezcla para Netflix.

Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” se estrenará el 30 de octubre, pocos días antes del homenaje masivo en el Zócalo. A través de cuatro episodios, la serie ofrece una mirada profunda al hombre detrás del ídolo, Alberto Aguilera Valadez, mostrando su sensibilidad artística, su historia de superación y la manera en que transformó su dolor en música.

Exhibición fotográfica y celebración cultural en la CDMX

Previo al evento, la Secretaría de Cultura anunció que a partir del 27 de octubre se instalará una exposición fotográfica con material inédito del artista en la estación del Metro Bellas Artes. Posteriormente, a partir del 30 de octubre, las imágenes también se exhibirán en el Ángel de la Independencia y en la Glorieta de la Diana Cazadora, puntos emblemáticos de la capital mexicana.

Estas actividades forman parte del esfuerzo conjunto por preservar la memoria cultural de Juan Gabriel, considerado uno de los artistas más influyentes y queridos de México, cuyas canciones han trascendido generaciones y fronteras.

Captura de pantalla.
El evento se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 8:00 PM en el Zócalo de la Ciudad de México, con entrada libre para todo el público.  Créditos: Captura de pantalla.

La magia del Divo de Juárez en pantalla gigante

El concierto que se proyectará es el mismo que marcó un antes y un después en la carrera del intérprete. En aquella presentación de 1990, Juan Gabriel se convirtió en el primer cantante popular mexicano en presentarse en el Palacio de Bellas Artes, rompiendo barreras entre la música clásica y la popular.

Acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional, interpretó algunos de sus mayores éxitos y demostró su capacidad de conectar con todo tipo de público. La proyección promete devolver esa energía al corazón del país, donde miles de personas podrán disfrutar de su voz en una pantalla monumental.

Te puede interesar:  ¡Noche de luz en CDMX! ¿Qué trae de nuevo el Filux 2025 en Paseo de Reforma?

Netflix y CDMX, unidos por la cultura

Este homenaje forma parte de una colaboración entre Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México para promover el acceso gratuito a contenidos culturales. Con más de 300 millones de miembros en 190 países, la plataforma de streaming busca ampliar su oferta de producciones mexicanas y rescatar momentos clave de la historia musical del país.

La directora María José Cuevas, reconocida por obras como Bellas de Noche y La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas, presenta en esta producción un retrato íntimo y humano de Juan Gabriel, mostrando su creatividad, su disciplina y su capacidad para romper prejuicios en una época en la que su estilo era considerado transgresor.

El Zócalo capitalino se prepara para recibir a miles de admiradores que celebrarán la vida y el legado del artista. Con este tributo audiovisual, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio musical nacional y con el homenaje permanente al talento de Juan Gabriel, cuya obra sigue inspirando a millones alrededor del mundo.

Captura de pantalla.
Esta función especial permitirá revivir una de las noches más memorables en la historia de la música mexicana. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

“Se convirtió en un maldito museo”: hija de ‘La Gaviota’ causa polémica por hablar de Los Pinos

“Se convirtió en un maldito museo”: hija de ‘La Gaviota’ causa polémica por hablar de Los Pinos
2
Tendencias

Así lucen los integrantes de Timbiriche a 43 años de su debut

Así lucen los integrantes de Timbiriche a 43 años de su debut
3
Tendencias

Limoneros bajo fuego: los grupos criminales que aterrorizan a productores michoacanos

Limoneros bajo fuego: los grupos criminales que aterrorizan a productores michoacanos
4
Tendencias

Muere Tiffany Odette, víctima de la explosión de la pipa en Iztapalapa; suman 32 muertos

Muere Tiffany Odette, víctima de la explosión de la pipa en Iztapalapa; suman 32 muertos