- 18 de septiembre de 2025
La Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 se celebrará con cientos de editoriales y más de 200 actividades.

Cada año, el Zócalo de la Ciudad de México se convierte en el epicentro cultural de miles de lectores gracias a la Feria Internacional del Libro del Zócalo (FIL Zócalo). Esta edición será especialmente significativa, pues celebrará su vigésimo quinta entrega, consolidándose como una de las ferias literarias más grandes del país.
Te puede interesar: Festival de Yucatán 2025: Cochinita pibil, música y más llega a la CDMX
Fechas confirmadas de la FIL Zócalo 2025
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la edición XXV se llevará a cabo del sábado 11 al domingo 19 de octubre de 2025. Durante 10 días, el público podrá recorrer stands, adquirir libros de todo tipo y disfrutar de una oferta cultural variada.
La dependencia destacó que “la entrada será libre para que el público pueda disfrutar de su oferta cultural”, lo que convierte a este encuentro en una oportunidad única para acercarse a la lectura y las artes sin ningún costo.
Más de 200 actividades gratuitas
El programa completo se dará a conocer en las próximas semanas, pero la convocatoria publicada ya adelanta que, como en ediciones pasadas, habrá más de 200 actividades gratuitas, entre ellas:
- Presentaciones editoriales
- Charlas con escritoras y escritores
- Debates y mesas de análisis
- Talleres infantiles
- Cuentacuentos y libroclubes

Obras de teatro y conciertos musicales
La feria, que nació en el año 2000, busca “promover la lectura y servir como espacio de encuentro para que escritoras y escritores, académicos y periodistas muestren al público sus nuevos trabajos”.
Participación de editoriales
Aunque el listado de participantes todavía no está cerrado, se espera la presencia de editoriales nacionales e internacionales, así como independientes. En años anteriores han estado Penguin Random House, Fondo de Cultura Económica, Porrúa, Sexto Piso, Panini, Gotham Cómics y Ediciones Pentagrama.
La Secretaría de Cultura subrayó en su convocatoria que las editoriales independientes también podrán participar en la FIL Zócalo 2025, ampliando así la oferta de títulos y propuestas literarias.
Espacios para las infancias
Uno de los pilares del evento es el fomento de la lectura en niños y niñas. Por ello, se habilitarán áreas con talleres, cuentacuentos y actividades lúdicas, donde los más pequeños podrán acercarse al mundo de los libros de manera divertida y gratuita.
Balance de la edición pasada
La Feria Internacional del Libro del Zócalo 2024 superó el millón de asistentes, al reunir a más de 1 millón 200 mil personas en 250 actividades. Además, se repartieron más de 10 mil libros gratuitos en diferentes dinámicas, lo que reforzó el carácter inclusivo del evento.
Te puede interesar: ¡Adiós tarjeta de plástico! Ya podrás entrar a Metro y Metrobús con tu celular
Con estos números, la expectativa para 2025 es igualar o incluso superar la afluencia del año anterior, consolidando al Zócalo como uno de los escenarios más importantes para la literatura en el país.
Una cita para lectores y familias
En resumen, la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2025 se realizará del 11 al 19 de octubre, con entrada libre, participación de cientos de editoriales y un programa que incluirá más de 200 actividades gratuitas.
Con su vigésimo quinta edición, la FIL Zócalo reafirma su compromiso de acercar los libros a todas las personas, sin importar la edad o condición económica. Como señaló la convocatoria oficial: “La campaña facilitará el acceso a Notarios Públicos con precios accesibles, permitiendo iniciar los trámites testamentarios ante las oficinas de la DGRT”.
Este octubre, el corazón de la capital mexicana se transformará una vez más en una gran librería al aire libre.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.