- 19 de septiembre de 2025
El conductor de un microbús detuvo su unidad y ayudó a evacuar a los usuarios antes de que una pipa de gas explotara en el puente de La Concordia.

La Ciudad de México vivió uno de los episodios más devastadores de los últimos años el 10 de septiembre de 2025. A las 14:20 horas, una pipa con más de 49 mil litros de gas LP volcó en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, provocando una explosión que arrasó con vehículos, peatones y estructuras cercanas en cuestión de segundos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El saldo hasta la tarde de este viernes asciende a 26 personas fallecidas, además de decenas de lesionados. Entre las historias que emergieron de esta tragedia, la de Erick Vicente Acevedo Romero, conductor de un microbús de la Ruta 14, se convirtió en un símbolo de valor y entrega.
Te puede interesar: Revelan estado de salud de Erick Vicente, chofer del microbús que aparece en el video de la explosión de la pipa
La decisión que salvó vidas
Erick, de 33 años, circulaba con su unidad cuando percibió la fuga de gas. De inmediato detuvo el microbús, abrió las puertas y pidió a los pasajeros evacuar. Sin embargo, algunos usuarios quedaron paralizados por el miedo.
De acuerdo con testigos, el chofer regresó a la unidad para ayudar a quienes no reaccionaban. Fue en ese momento cuando la pipa explotó, envolviendo todo a su alrededor en una bola de fuego. Su gesto de valentía permitió que varias personas se pusieran a salvo.
Gravemente herido, Erick fue trasladado al Hospital General Rubén Leñero, donde los médicos reportaron quemaduras en el 100% de su cuerpo. Su identidad fue confirmada gracias a un tatuaje de rosario en la mano izquierda, dato que sus familiares difundieron en redes sociales para localizarlo.

Te puede interesar: "Luchó hasta el último minuto": Confirman muerte de Giovani Martínez, estudiante del IPN, víctima de la explosión de la pipa
Durante días, compañeros del transporte público, vecinos y amigos compartieron su fotografía y recorrieron hospitales en busca de información.
Aunque el diagnóstico era reservado, su hermano Daniel Acevedo informó que Erick mostró signos de resistencia: hubo una leve mejoría en la función cardíaca y en la producción de plaquetas.
"Mi hermano se dio cuenta de que iba a explotar el micro y decidió salvar a otras personas. Ahora lucha por su propia vida", declaró.
Lamentablemente, tras nueve días de batalla, su cuerpo no resistió más y falleció el viernes 19 de septiembre de 2025. Su muerte se sumó a la lista de víctimas de la explosión, pero su historia quedó marcada como ejemplo de heroísmo espontáneo.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!