- 15 de octubre de 2025
La Fiscalía de Baja California confirmó que tres drones lanzaron explosivos improvisados contra las oficinas en Playas de Tijuana.

La noche del miércoles 15 de octubre de 2025, la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California fue atacada con drones cargados con explosivos improvisados en Playas de Tijuana. Este hecho representa el primer ataque registrado en la entidad en el que la delincuencia emplea tecnología aérea para agredir a una institución de seguridad.
El ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas. De acuerdo con el reporte oficial, las autoridades recibieron primero una alerta por disparos de arma de fuego, y al acudir al sitio identificaron que se trataba de una agresión con pequeñas aeronaves no tripuladas. Los drones arrojaron botellas de plástico con pólvora y materiales que explotaron al impactar contra vehículos dentro del complejo.

Cámaras captaron el momento del ataque
La fiscal general de Baja California, María Elena Andrade, informó en una conferencia realizada pasada la medianoche que las cámaras de seguridad grabaron el momento exacto del ataque. En los videos se observa a tres drones sobrevolando el edificio y lanzando explosivos sobre el patio principal.
Te puede interesar: Autoridades alertan sobre presencia de grupos criminales mexicanos en Ucrania para adiestramiento con drones
El estallido provocó daños a cuatro vehículos oficiales y particulares, aunque no se reportaron personas lesionadas. Tras el primer impacto, elementos que resguardaban el área intentaron derribar a una de las aeronaves disparando al cielo, sin éxito.
Las autoridades desconocen hasta ahora a quién pertenecen los drones o desde dónde fueron operados. La fiscal indicó que el caso podría ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), dado que se investiga bajo el posible delito de terrorismo.
Coordinación con autoridades federales y de Estados Unidos
La fiscal Andrade confirmó que la FGE mantiene comunicación con la FGR y con autoridades de seguridad federales. Personal especializado acudió al lugar para levantar los primeros reportes técnicos y recopilar evidencia.
Asimismo, el gobierno de Estados Unidos, a través del Consulado en Tijuana, emitió una alerta de seguridad dirigida a ciudadanos norteamericanos que viven o planean cruzar la frontera. En el mensaje publicado en su página oficial se pidió a los residentes "mantenerse alejados del área afectada y seguir las noticias locales".
Te puede interesar: EE.UU. vigila a cárteles mexicanos y promete actuar "en el momento adecuado"
El consulado también proporcionó números de emergencia para ciudadanos estadounidenses en México: (55) 5080 2000, y desde Estados Unidos, 011 52 55 5080 2000. El ataque ocurre apenas un día después del funeral de Humberto Martínez, coordinador de la Unidad de Robo de Vehículos en Playas de Rosarito, asesinado a balazos frente a su domicilio.

En semanas previas, la Fiscalía del Estado ya había sido blanco de agresiones. A finales de septiembre, individuos incendiaron varias unidades oficiales en las oficinas de la Unidad Antisecuestro y en instalaciones cercanas a la central camionera de Tijuana. Por esos hechos fueron detenidas siete personas.
Las autoridades estatales desplegaron un operativo conjunto con fuerzas federales y municipales para reforzar la seguridad en la zona costera, donde se ubican las instalaciones atacadas. Hasta el momento no hay personas detenidas por el uso de drones explosivos, pero la fiscal señaló que confían en obtener resultados a partir del análisis de los videos y restos de los artefactos localizados en el lugar.
Las instalaciones permanecen resguardadas por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, mientras continúa la investigación. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3