- 12 de octubre de 2025
El libro Luis Miguel: Por Debajo de la Mesa, de Alberto Tavira, revela los lazos del cantante con expresidentes priísta.

En 1991, la imagen de Luis Miguel, uno de los artistas más populares de México, estuvo al borde de una crisis. Ese año, se descubrió que la historia sobre su nacimiento en Veracruz era falsa y que en realidad había nacido en Puerto Rico, una mentira creada por su padre, Luisito Rey, para consolidar su carrera como símbolo nacional.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Ante tal revelación, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari intervino y le otorgó la nacionalidad mexicana en una ceremonia pública. Aquella escena, con El Sol recibiendo su carta de naturalización directamente del mandatario, quedó grabada en la memoria colectiva: no solo por el gesto simbólico de convertirlo en "mexicano por decreto", sino porque mostraba la cercanía entre el cantante y el poder político del país.
Te puede interesar: Noroña advierte que seguirá viajando en taxis aéreos: "No es presunción"

Un libro que describe su relación con la política
Esta acción fue tan solo una de las muchas conexiones que Luis Miguel mantuvo con los mandatarios priístas durante las décadas de los 80 y 90. En el libro Luis Miguel: Por Debajo de la Mesa (Grijalbo, 2024), el periodista Alberto Tavira reconstruye esta relación, describiéndola como un intercambio de favores en el que la política encontró en el cantante un rostro atractivo para sus actos públicos, y Luis Miguel halló en el poder una red de apoyo y protección.
"El poder político se dejó seducir por él y le ofreció beneficios a cambio de cercanía. Supo capitalizar esas relaciones, como lo haría cualquier figura con visión estratégica", explica Tavira.
El autor entrevistó a personajes como Paulina López Portillo, Enrique de la Madrid, Claudia de Icaza y Martha Figueroa para reconstruir, de manera cronológica, el vínculo del intérprete con las familias presidenciales mexicanas. Su investigación comenzó hace más de una década, cuando Tavira halló una nota de revista que mencionaba que Luis Miguel había cantado en los quince años de Cecilia Salinas Occelli, hija del presidente Salinas de Gortari.
La boda que lo lanzo a la fama
El primer encuentro de Luis Miguel con el poder ocurrió mucho antes, en la residencia oficial de Los Pinos, durante la boda de Paulina López Portillo, hija del entonces presidente José López Portillo. Tenía apenas 11 años cuando subió al escenario para cantar ante la clase política mexicana, sin imaginar que ese sería el inicio de una relación duradera con el círculo presidencial.
"Era un niño valiente y talentoso. Llegó decidido a conquistar al público y lo logró", recuerda Paulina en una de las entrevistas del libro.

Durante el sexenio de Miguel de la Madrid, el cantante se convirtió en un invitado frecuente en eventos oficiales. Ya era una figura consolidada en la música latina y su presencia le daba un toque de brillo y glamour a los actos del gobierno. Sin embargo, su relación más estrecha con un presidente ocurrió con Salinas de Gortari.
Además del famoso acto de naturalización, Luis Miguel asistió a la toma de protesta del mandatario y fue uno de los artistas que cantó en los festejos privados de su familia.
Te puede interesar: Hija de Álvarez-Buylla presume lujoso estudio de arte mientras su madre enfrenta denuncia por irregularidades en Conahcyt
Según Tavira, esta cercanía fue también parte de una estrategia. Luis Miguel atravesaba en ese momento conflictos fiscales heredados por su padre y necesitaba aliados influyentes para mantener su estabilidad en México. El vínculo con Salinas lo colocó en una posición de privilegio que le permitió continuar su carrera sin tropiezos legales.
Con la llegada de nuevos gobiernos, la relación de Luis Miguel con el poder político fue enfriándose. Durante los sexenios panistas y más con el ascenso de la izquierda encabezada por Andrés Manuel López Obrador, el cantante se mantuvo al margen. Para Tavira, esto no sorprende: "Luis Miguel representa el lujo, el glamour, los yates y el vino caro. No encaja con el discurso austero de la 4T".
Hoy, Luis Miguel: Por Debajo de la Mesa se presenta como una radiografía del lado menos visible del ídolo mexicano: el del hombre que supo moverse entre los pasillos del poder, desde los tiempos del PRI hasta su retiro en el extranjero.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3