- 06 de octubre de 2025
Sergio Varela se volvió viral al contar que vive en una cisterna en la CDMX para poder estudiar Ingeniería Biomédica.

Una solución temporal para cumplir un sueño universitario terminó convirtiéndose en una historia que ha causado impacto en redes sociales. Sergio Varela, un joven de 20 años originario de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, decidió mudarse a una cisterna adaptada como vivienda en la Ciudad de México (CDMX) con tal de continuar sus estudios en Ingeniería Biomédica.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La historia se dio a conocer a través de su cuenta de TikTok, donde el joven compartió un video mostrando su inusual espacio. Explicó que, aunque tuvo varias opciones para rentar un departamento, ninguna se concretó porque los contratos aún no estaban disponibles. Además, no quería compartir cuarto ni tener roomies, lo que lo llevó a aceptar vivir en un pequeño sótano que originalmente funcionaba como cisterna.
"La escuela me queda cerca, pero de cuatro departamentos disponibles, ninguno podía rentar porque aún tenían contrato. Podría sonar payaso, pero no quería ni roomies ni vivir en un cuarto de tres por dos. Entonces mejor me mudé a una cisterna", relató en su video.
Te puede interesar: "Mi hija no se perdió, se la llevaron": buscan a Kimberly, estudiante de CCH Naucalpan
Una cisterna convertida en "departamento"
El joven explicó que paga alrededor de 5 mil 500 pesos mensuales por el espacio, que carece de toma de agua y baño propio. Sin embargo, cuenta con un sistema de ventilación y extracción de aire que le permite mantenerse allí.
Con ingenio, Sergio logró acomodar una cama, un sillón, un comedor, una cocineta y un escritorio. Todo gracias a que la escalera de acceso al lugar es movible, lo que le facilita reorganizar sus muebles y pertenencias.
Aunque intenta tomarlo con humor, reconoce las dificultades que implica su situación.
"La verdad como que solito te acostumbras a todo: a no tener agua, a cruzar la pared cada que te paras y a tener el baño bien lejos, pero eso obligó a mi cuerpo a no pararse en la noche a mear", contó entre risas.
Te puede interesar:Éxodo capitalino": CDMX pierde más de 276 mil habitantes por migración interna
La travesía diaria para ir al baño
Una de las partes que más llamó la atención en su relato fue el recorrido que realiza para poder usar el baño. Según explicó, debe salir de la cisterna, subir un piso del edificio y ahí tiene acceso a un baño con regadera compartido. A pesar del esfuerzo que implica, aseguró que ha aprendido a valorar la independencia y la responsabilidad que conlleva vivir solo.
"Esto me ha dejado mucho sentido de responsabilidad, vivir solo, pero ya me quiero salir de aquí", dijo el estudiante.
Aunque Sergio no planea permanecer mucho tiempo más en la cisterna, su historia ha abierto un debate sobre las condiciones de vivienda y los costos de rentar en la capital, reflejando una realidad que miles de jóvenes enfrentan en silencio mientras luchan por construir su futuro.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
2