- 02 de octubre de 2025
Aunque la cartelera oficial aún no se ha publicado, la experiencia de años anteriores permite anticipar lo que podrán disfrutar los asistentes.

El cacao, considerado desde tiempos prehispánicos como un símbolo de vida, tradición y unión, tendrá su propia celebración en la Ciudad de México este año. El Festival Cacao para Todos 2025 regresa con su 15ª edición para consolidarse como uno de los encuentros culturales más esperados por los capitalinos.
El evento tendrá lugar en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli, en Coyoacán, un espacio que destaca por su arquitectura de piedra volcánica y su conexión con las raíces culturales de México.
Te puede interesar: Feria de los Barrios 2025: tradición, oficios y sabores en la CDMX
Fechas y horarios del festival
De acuerdo con los organizadores, el festival se llevará a cabo del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Lo mejor: la entrada será gratuita para todo el público.
"El festival es un espacio de convivencia, reflexión y encuentro, donde el cacao se convierte en puente entre historias, saberes y sabores que nos conectan profundamente", señala una publicación en las redes sociales del evento.
¿Qué habrá en el Festival Cacao para Todos 2025?
Aunque la cartelera oficial aún no se ha publicado, la experiencia de años anteriores permite anticipar lo que podrán disfrutar los asistentes.
En ediciones pasadas, el público participó en talleres de bebidas tradicionales, serigrafía, cartonería e ilustración. También se organizaron catas de chocolate, charlas sobre el uso del cacao y venta de calaveritas de chocolate y pan de muerto artesanal.
La explanada del museo incluso se transformó en pista de baile con presentaciones de DJ, electrocumbia y danzas tradicionales de distintos estados del país. Por lo tanto, se espera que esta edición mantenga ese espíritu festivo y cultural.
Además de la expoventa de productores y artesanos, los visitantes podrán adquirir derivados del cacao como chocolates, jaleas y bebidas, lo que convierte al festival en una experiencia gastronómica completa.
El evento no se limita a la degustación o venta de productos; es también un espacio de reflexión, aprendizaje y conexión con la herencia mexicana. La intención es que cada visitante encuentre en el cacao un puente entre pasado y presente.

Ubicación y cómo llegar
El Museo Diego Rivera-Anahuacalli está ubicado en Calle Museo 150, colonia San Pablo Tepetlapa, alcaldía Coyoacán.
La estación del Metro más cercana es General Anaya (Línea 2).
Desde ahí, es necesario tomar un autobús con dirección a Xochimilco o San Pablo Tepetlapa que circule por la Avenida División del Norte.
Es recomendable llegar con anticipación y, de ser posible, después del almuerzo, para aprovechar las actividades vespertinas y la música en vivo.
Aunque la entrada es gratuita, la mayoría de los productos estarán a la venta, por lo que conviene llevar efectivo. Algunos stands aceptan tarjeta o transferencia, pero no todos.
Con más de una década de trayectoria, el Festival Cacao para Todos se ha consolidado como un referente cultural en la CDMX. Su edición 2025 promete ser una celebración única que une gastronomía, arte y tradición en el marco de una de las festividades más emblemáticas de México.
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Museo Anahuacalli será el epicentro de una experiencia que conecta corazones, historias y sabores con un mismo hilo conductor: el cacao.
Te puede interesar: ¿Cuándo inicia la remodelación de la Línea 3 del Metro?

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2