Con una inversión de 800 millones de dólares, la CFE desarrollará el primer proyecto termosolar en el país

CFE construirá dos plantas termosolares en BCS
CFE construirá dos plantas termosolares en BCS Créditos: Especial

La Secretaría de Energía (Sener) anunció la construcción de dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en Baja California Sur, con una inversión aproximada de 800 millones de dólares. Estas instalaciones serán desarrolladas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y forman parte del plan nacional de fortalecimiento y expansión eléctrica 2025-2030.

La titular de la Sener, Luz Elena González, destacó que el proyecto responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar la transición energética y apostar por tecnologías innovadoras. Según la funcionaria, estas plantas permitirán atender la creciente demanda en la península, reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a los compromisos de mitigación climática.

"Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de nuestras metas de transición energética que por ley establecimos que sería al menos el 35% al 2030 de generación eléctrica con energía limpia. Estas dos plantas tendrán una inversión de alrededor de 800 millones de dólares y van a ser hechas por la Comisión Federal de Electricidad", explicó.

Especial
Sener anuncia construcción de dos centrales termosolares Créditos: Especial

Primer proyecto termosolar en México

González subrayó que se trata del primer proyecto de este tipo en el país, lo que lo convierte en un paso histórico para diversificar la matriz energética. La meta es que para 2030 al menos el 35% de la electricidad provenga de fuentes limpias, objetivo en el que estas plantas jugarán un papel clave.

El subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas, explicó que la tecnología termosolar permitirá garantizar energía continua y confiable, a diferencia de otros sistemas renovables.

Señaló que este mecanismo permitirá sustituir combustibles fósiles como combustóleo, diésel y gas en la generación eléctrica, representando un avance hacia la descarbonización del sector.

Islas agregó que México, especialmente en la región norte, cuenta con condiciones óptimas de radiación solar para aprovechar esta tecnología y fortalecer la autosuficiencia energética.

Especial
Sener anuncia construcción de dos centrales termosolares Créditos: Especial

Innovación y cadenas de valor

Además de garantizar suministro en regiones con alta demanda, la Sener señaló que estas plantas fomentarán innovación tecnológica, desarrollo de cadenas productivas y posicionarán a México como referente en la transición energética a nivel internacional.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Haré lo necesario [para salvar a México]": Salinas Pliego explica si considerará la candidatura a la presidencia en 2030

"Haré lo necesario [para salvar a México]": Salinas Pliego explica si considerará la candidatura a la presidencia en 2030
2
Tendencias

Restaurantes Michelin en CDMX ofrecen menú "paga lo que quieras" por un día

Restaurantes Michelin en CDMX ofrecen menú "paga lo que quieras" por un día
3
Tendencias

Youtuber desaparece tras ser arrastrado por la corriente en cascada

Youtuber desaparece tras ser arrastrado por la corriente en cascada
4
Tendencias

México mágico: Captan a madre e hijo recorriendo la CDMX en dinosaurio motorizado

México mágico: Captan a madre e hijo recorriendo la CDMX en dinosaurio motorizado