- 24 de agosto de 2025
El Departamento de Justicia de EE.UU confirmará la declaración de culpabilidad de "El Mayo" Zambada en Nueva York.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que este lunes 25 de agosto de 2025, a las 3:00 p.m. hora local (13:00 horas de la CDMX) se llevará a cabo una conferencia de prensa encabezada por la fiscal general Pamela Bondi y el fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella Jr., en Brooklyn Heights, donde se revelará la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada.
El anuncio contará con la participación de representantes de la DEA, el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y fiscales de otros distritos involucrados en el caso. La presencia de estas agencias confirma la magnitud de un proceso judicial que ha sido considerado uno de los más importantes en la historia reciente del combate al narcotráfico en Estados Unidos.

La conferencia será el espacio donde se confirmará formalmente que Zambada García se ha declarado culpable de los delitos federales que enfrenta, como parte de un acuerdo con fiscales norteamericanos. Se suma a la lista de los narcotraficantes que se convirtieron en informantes en Estados Unidos.
Te puede interesar: Del Mayo a los Chapitos: la cúpula del Cártel de Sinaloa ahora será informante, ¿Quiénes están en riesgo?
Detención y proceso judicial
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, y trasladado al Distrito Este de Nueva York, donde enfrenta 17 cargos federales, entre ellos:
- Narcotráfico de toneladas de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo.
- Lavado de dinero a través de operaciones internacionales.
- Portación y distribución de armas de fuego para actividades delictivas.
- Participación en crimen organizado como líder del Cártel de Sinaloa.
La captura de Zambada representó un golpe a una de las figuras históricas del narcotráfico mexicano, cuya trayectoria se remonta a más de cuatro décadas.
Acuerdo con la justicia estadounidense
Un documento judicial reciente confirma que el capo sinaloense llegó a un acuerdo con fiscales federales para declararse culpable de los cargos. La audiencia clave se celebrará el 25 de agosto ante el juez Brian Cogan, el mismo que presidió el juicio contra Joaquín "El Chapo" Guzmán.
El pasado 5 de agosto de 2025, autoridades estadounidenses descartaron solicitar la pena de muerte contra Zambada, de acuerdo con archivos del Departamento de Justicia. Esta decisión eliminó uno de los principales temores de la defensa y abrió la posibilidad de un proceso más ágil.
La defensa legal del sinaloense ha insistido en la repatriación de su cliente, alegando que la detención en territorio estadounidense fue irregular. Sin embargo, la fiscalía ha defendido la legalidad del proceso.

Otros capos en procesos similares
El caso de Zambada no es aislado. En los últimos meses, varios líderes y exintegrantes del narcotráfico han seguido la ruta de aceptar cargos o negociar acuerdos:
- Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy": exlíder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo "El Señor de los Cielos", actualmente negocia en Nueva York un pacto para evitar la cadena perpetua.
- Dámaso López Serrano, "El Mini Lic": hijo de Dámaso López Núñez, se entregó en 2017 y en 2024 admitió haber traficado toneladas de droga; hoy coopera como testigo protegido.
- Ovidio Guzmán, "El Ratón": hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable en Chicago y aceptó el pago de 80 millones de dólares, además de colaborar en futuros juicios.
- Iván Reyes Arzate, "La Reina": excomandante de la Policía Federal mexicana, condenado por recibir sobornos millonarios, ha testificado sobre nexos entre el narcotráfico y cuerpos de seguridad.
Te puede interesar: "El Mayo" Zambada se rinde: se declarará culpable de narcotráfico en EU para evitar juicio
Para más noticias sobre el Cártel de Sinaloa, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3