- 22 de agosto de 2025
Te explicamos qué salario necesitas, los requisitos y los documentos que debes presentar para solicitar un préstamo Fonacot en 2025.

Con el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 previsto para el 1 de septiembre, miles de familias en México ya se preparan para cubrir gastos de útiles, uniformes y demás insumos necesarios. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una lista sugerida de útiles escolares, este apoyo no incluye artículos como mochilas, zapatos ni uniformes, que suelen representar la mayor parte del gasto.
Frente a este panorama, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece créditos que pueden llegar hasta los 60 mil pesos, siempre y cuando el solicitante cumpla con los requisitos establecidos.

¿De cuánto puede ser el préstamo de Fonacot?
El monto del crédito depende directamente del salario del trabajador. La institución aclara que el límite equivale a hasta cuatro veces el sueldo mensual.
Esto significa que:
- Para solicitar 60,000 pesos, el solicitante debe percibir aproximadamente 15,000 pesos al mes.
- Si el salario mensual es de 4,000 pesos, el máximo a recibir será de 16,000 pesos.
Te puede interesar: Beca de transporte para universitarios en CDMX 2025: cómo obtenerla
Requisitos para solicitar un crédito Fonacot
De acuerdo con el sitio oficial de Fonacot, estos son los requisitos básicos:
- Centro de Trabajo afiliado a Fonacot.}
- Ser mayor de 18 años.
- Antigüedad mínima de 6 meses en el empleo actual (para eventuales, dos o más centros de trabajo con un máximo de 6 días hábiles de baja entre cada uno).
- Número de celular para llamada de validación.
- Dos referencias personales con teléfono.
- Correo electrónico personal.
- Recibir ingresos desde un salario mínimo en la zona central.

Documentos que necesitas para el crédito Fonacot
Además de cumplir con los requisitos anteriores, el trabajador debe presentar:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o pasaporte; para extranjeros, Tarjeta de Residente Permanente).
- Estado de cuenta bancario o contrato de apertura con CLABE interbancaria de 18 dígitos (no mayor a 3 meses).
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, teléfono, gas, internet, entre otros).
- Últimos 4 recibos de nómina consecutivos para comprobar ingresos.
¿Dónde solicitar el crédito Fonacot?
El trámite puede hacerse directamente en una sucursal del Infonacot. Para localizar la más cercana, basta con ingresar a la página oficial www.infonacot.gob.mx, en el apartado "Sucursales", y seleccionar el estado de residencia. El sistema mostrará la dirección, teléfonos y horarios de atención disponibles.
Con esta opción, los trabajadores formales pueden acceder a un crédito que les permita solventar los gastos del regreso a clases sin comprometer de golpe su economía familiar.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2