Este apoyo busca beneficiar a 100 mil estudiantes, priorizando a quienes viven en zonas con menor desarrollo social.

Beca de transporte para universitarios en CDMX 2025: cómo obtenerla
Beca de transporte para universitarios en CDMX 2025: cómo obtenerla Créditos: Cuartoscuro.


Si eres estudiante universitario en la Ciudad de México (CDMX), una nueva oportunidad podría ayudarte a reducir tus gastos diarios. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) lanzó la convocatoria 2025 de la "Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más", un apoyo económico que entregará $1,500 bimestrales para facilitar la movilidad de miles de jóvenes.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El objetivo del programa es aliviar la carga financiera de quienes deben desplazarse todos los días, especialmente si provienen de zonas con altos índices de rezago social. Esta beca, además de reducir el gasto en transporte, busca contribuir a que los estudiantes permanezcan en la universidad y tengan más oportunidades para concluir su formación profesional.

Para el segundo semestre de 2025, el programa planea alcanzar los 100 mil beneficiarios, sumando 25 mil nuevos estudiantes a los 75 mil que ya reciben este apoyo. Se trata de un esfuerzo del Gobierno de la Ciudad de México para promover la igualdad de oportunidades y la permanencia escolar.

Te puede interesar: Segundo Simulacro Nacional 2025: Fecha, hora y en qué estados sonará la alerta, además de la CDMX

¿Quiénes pueden solicitar la beca de transporte?

Este apoyo está dirigido a estudiantes de licenciatura en modalidad escolarizada o mixta que cursen sus estudios en instituciones públicas ubicadas en la Ciudad de México o en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los requisitos básicos son:

  • Residir en la Ciudad de México, dando prioridad a quienes viven en colonias, barrios y pueblos con Índice de Desarrollo Social (IDS) bajo, muy bajo o medio.
  • Estar inscrito en el ciclo escolar vigente en alguna universidad pública contemplada en la convocatoria.
  • No recibir otro apoyo económico similar para transporte o asistencia estudiantil.
Especial
Especial Tiene el objetivo de reducir la deserción escolar.

Proceso de registro 100% digital

El trámite se realiza únicamente en línea a través del portal oficial de la SECTEI. Para inscribirte, necesitarás:

  • CURP
  • Correo electrónico activo
  • Cuenta Llave CDMX
  • Documentos escaneados en PDF o JPG, como comprobante de inscripción vigente, comprobante de domicilio reciente e identificación oficial.

Una vez registrado, el sistema generará un folio de confirmación que deberás conservar como comprobante.

Fechas y vigencia de la convocatoria

La convocatoria está abierta desde el 6 de agosto de 2025 y permanecerá disponible hasta alcanzar el límite de 100 mil beneficiarios. Esto significa que, mientras más pronto te registres, más posibilidades tendrás de asegurar tu lugar.

Los resultados se publicarán en el sitio web de la SECTEI. En caso de que haya más solicitudes que lugares disponibles, se elaborará una lista de espera priorizando a estudiantes que viven en zonas con menor desarrollo social.

Los pagos comenzarán a entregarse a partir del periodo en que resultes seleccionado, cubriendo los meses de septiembre a diciembre de 2025.

Un apoyo que puede marcar la diferencia

La beca no solo representa un ahorro considerable en los traslados, sino que también busca reducir la deserción escolar. Con $1,500 bimestrales, los estudiantes podrán destinar menos dinero al transporte y concentrarse más en su formación académica.

De acuerdo con la propia SECTEI, el programa es parte de una estrategia más amplia para impulsar el acceso a la educación y mejorar la movilidad en la ciudad. "Queremos que ningún joven deje de estudiar por no tener recursos para trasladarse", señaló la dependencia en la presentación de la convocatoria.

Cómo aprovechar la oportunidad

Si cumples con los requisitos, lo recomendable es que prepares tu documentación lo antes posible y realices el registro cuanto antes. Recuerda que la selección se hará de acuerdo con el número de plazas disponibles y el nivel de rezago social de la zona donde vivas.

La beca es una oportunidad para disminuir gastos, sobre todo para quienes realizan recorridos largos todos los días y destinan una parte importante de su presupuesto al transporte público.

Te puede interesar: ¿Cuándo es el Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto? Fechas y costos

Datos clave de la beca de transporte para universitarios en CDMX

  • Monto del apoyo: $1,500 bimestrales
  • Beneficiarios 2025: 100 mil estudiantes
  • Prioridad: Zonas con bajo, muy bajo o medio Índice de Desarrollo Social
  • Registro: Portal oficial SECTEI
  • Requisitos: Residir en CDMX, estar inscrito en universidad pública, no recibir apoyo similar
  • Vigencia de convocatoria: Hasta alcanzar el cupo máximo
  • Inicio de pagos: Septiembre de 2025

Esta iniciativa representa una ayuda significativa para la economía de los estudiantes y un paso más hacia una educación universitaria más accesible. En un contexto en el que los costos de transporte pueden convertirse en un obstáculo para continuar los estudios, la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más busca ser un salvavidas económico y social para miles de jóvenes.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Segundo Simulacro Nacional 2025: Fecha, hora y en qué estados sonará la alerta, además de la CDMX

Segundo Simulacro Nacional 2025: Fecha, hora y en qué estados sonará la alerta, además de la CDMX
2
Bienestar

Lista de estados donde se caerá el cielo hoy viernes 8 de agosto

Lista de estados donde se caerá el cielo hoy viernes 8 de agosto
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 8 de agosto

Este es el precio del dólar hoy viernes 8 de agosto
4
Bienestar

¿Pritt? ¿Dixon? Estas son las mejores marcas de pegamento en barra, según Profeco

¿Pritt? ¿Dixon? Estas son las mejores marcas de pegamento en barra, según Profeco