La alerta se activará en teléfonos celulares únicamente en estados con alta actividad sísmica, y donde el sistema será evaluado.

El mensaje llegará automáticamente a los dispositivos compatibles, pero es importante tener las alertas inalámbricas activadas.
El mensaje llegará automáticamente a los dispositivos compatibles, pero es importante tener las alertas inalámbricas activadas. Créditos: cUARTOSCURO.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que el Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Te puede interesar:  "A la misma hora": Sismo sorprende a mexicanos hoy justo como en el temblor de 1985

En esta edición, el ejercicio incluirá un componente inédito: la activación de la alerta sísmica en más de 80 millones de celulares mediante una nueva tecnología de alertamiento masivo.

¿Cómo funcionará la alerta en celulares?

Por primera vez en México, se utilizará el Sistema de Alerta de Emergencia Inalámbrico, el cual enviará un mensaje tipo SMS con sonido, incluso si el celular está bloqueado o en modo silencio. Esta tecnología, basada en el protocolo internacional Cell Broadcast, no requiere internet ni saldo, y será implementada por los operadores de telefonía móvil.

El mensaje que se recibirá en los dispositivos será:

"ESTE ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. ESTO ES UN SIMULACRO."

¿En qué estados sonará la alerta sísmica?

La alerta se activará en teléfonos celulares únicamente en estados con alta actividad sísmica, y donde el sistema será evaluado. Los 12 estados participantes en esta prueba serán:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Morelos
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Chiapas
  • Tlaxcala
  • Colima
  • Guanajuato 

Además, la alerta también se reproducirá por los 14 mil 491 altavoces instalados en estas entidades. La hipótesis del simulacro es un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que generaría efectos en al menos nueve estados, incluyendo CDMX, Jalisco, Puebla y Veracruz.

Cuartoscuro.
La alerta sonará en los altavoces y en los celulares. Créditos: Cuartoscuro.

¿Cómo activar la alerta sísmica en tu celular?

El mensaje llegará automáticamente a los dispositivos compatibles, pero es importante tener las alertas inalámbricas activadas. Para hacerlo, sigue estos pasos:

En Android:

  • Ve a Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Permitir alertas de emergencia.

En iOS:

  • Entra en Configuración > Notificaciones y activa las alertas gubernamentales al final del menú.

Estas rutas pueden variar según el fabricante del equipo y la versión del sistema operativo.

"Esto puede variar dependiendo el fabricante, la versión de sistema operativo, si lo han actualizado o no. Puede haber una pequeña variación, pero en general estos son los pasos que hay que seguir para poder activarlo", señaló Jorge Luis Pérez Hernández, de la Agencia de Transformación Digital.

¿Qué otras medidas incluye el simulacro?

Además del mensaje a celulares, la CNPC coordinará con autoridades estatales y municipales para aplicar protocolos de evacuación, revisión de inmuebles y evaluación de daños. Participarán miles de instituciones públicas y privadas, escuelas, hospitales, centros comerciales y viviendas particulares.

Te puede interesar:  Tiembla en la CDMX; y en Hidalgo cae nieve después de 17 años

En conferencia de prensa del 7 de agosto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, destacó que:

"Ese día todas las mexicanas y los mexicanos que cuenten con un teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido."

El objetivo es familiarizar a la población con las acciones a seguir en caso de un sismo real y evaluar la efectividad de los sistemas de alerta.

¿Por qué se realiza este simulacro?

El 19 de septiembre es una fecha simbólica para México, marcada por los terremotos de 1985 y 2017 que dejaron miles de víctimas. Desde entonces, se ha consolidado como una jornada nacional de prevención, memoria y conciencia sísmica.

El Segundo Simulacro Nacional 2025 representa un paso importante hacia una cultura de protección civil más sólida, incorporando tecnología de vanguardia para una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias.

Cuartoscuro.
Este año se cumplen 40 años del sismo de 1985. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Lista de estados donde se caerá el cielo hoy viernes 8 de agosto

Lista de estados donde se caerá el cielo hoy viernes 8 de agosto
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 8 de agosto

Este es el precio del dólar hoy viernes 8 de agosto
3
Bienestar

¿Pritt? ¿Dixon? Estas son las mejores marcas de pegamento en barra, según Profeco

¿Pritt? ¿Dixon? Estas son las mejores marcas de pegamento en barra, según Profeco
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 7 de agosto

Este es el precio del dólar hoy jueves 7 de agosto