El calendario SEP 2025-2026 incluye 185 días de clases, siete puentes, ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar y dos periodos vacacionales.

Con estas fechas, las familias podrán organizar anticipadamente viajes, actividades personales y tiempos de descanso
Con estas fechas, las familias podrán organizar anticipadamente viajes, actividades personales y tiempos de descanso Créditos: Cuartoscuro.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, aplicable en todas las escuelas de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— tanto públicas como privadas del país.

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece un total de 185 días efectivos de clases y confirma que el ciclo comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el martes 15 de julio de 2026. Además de los días de clase, el calendario marca siete puentes escolares, ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y dos periodos vacacionales.

Te puede interesar:  Estos son los peores jugos, según Profeco

Puentes escolares en el ciclo 2025-2026

Uno de los aspectos más esperados por estudiantes y padres de familia son los puentes. El calendario SEP 2025-2026 señala que habrá siete fines de semana largos durante el ciclo.

  1. Lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana.
  2. Lunes 2 de febrero de 2026: Promulgación de la Constitución de 1917.
  3. Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez.
  4. Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.

A estos cuatro puentes oficiales se suman tres más, originados por las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se realizan el último viernes de cada mes.

Días festivos sin puente

Además de los fines de semana largos, el calendario incluye días de descanso obligatorio que no siempre caen junto a un fin de semana:

  • Martes 16 de septiembre de 2025: Día de la Independencia.
  • Jueves 25 de diciembre de 2025: Navidad.
  • Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
  • Martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla.
  • Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.

Estos días no se ligan necesariamente a un puente, pero representan descansos adicionales a lo largo del ciclo escolar.

Cuartoscuro.
Se tienen contemplados siete puentes escolares. Créditos: Cuartoscuro.

Sesiones de Consejo Técnico Escolar

El CTE es parte clave del calendario educativo, pues en esas jornadas no hay clases para los alumnos. En total, se llevarán a cabo ocho sesiones ordinarias en las siguientes fechas:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Además, previo al inicio del ciclo, del 25 al 29 de agosto de 2025, el personal docente realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar.

Vacaciones oficiales en 2025-2026

El calendario contempla dos periodos vacacionales:

  • Vacaciones de invierno: del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero de 2026. Los alumnos regresarán a clases el lunes 12 de enero.
  • Vacaciones de Semana Santa: del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026, con reanudación de actividades el lunes 13 de abril.
  • Te puede interesar:  Papás serán multados por mandar comida chatarra a sus hijos

Un ciclo de 185 días obligatorios

La SEP recordó que este calendario es de aplicación obligatoria en todo el país para escuelas de educación básica, mientras que para las Escuelas Normales y centros de formación docente también se publicó una versión de 190 días de clase.

Con estas fechas, las familias podrán organizar anticipadamente viajes, actividades personales y tiempos de descanso, teniendo claro que el ciclo inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026.

En total, los estudiantes disfrutarán de siete puentes, dos periodos vacacionales y varios días festivos, lo que convierte al ciclo escolar 2025-2026 en uno con múltiples oportunidades de descanso.

Cuartoscuro.
El martes 16 de septiembre será el primer día de descanso del ciclo escolar. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Así puedes presentar una queja en línea y presencial en Profeco

Así puedes presentar una queja en línea y presencial en Profeco
2
Bienestar

Los mejores cepillos de dientes, según Profeco 2025

Los mejores cepillos de dientes, según Profeco 2025
3
Bienestar

¿Cómo ubicar tu centro de salud para aplicarte la vacuna contra el sarampión?

¿Cómo ubicar tu centro de salud para aplicarte la vacuna contra el sarampión?
4
Bienestar

¿Se pospone el regreso a clases por el informe de Sheinbaum de este 1 de septiembre?

¿Se pospone el regreso a clases por el informe de Sheinbaum de este 1 de septiembre?