- 27 de junio de 2025
Profeco advierte sobre jugos con exceso de azúcar y etiquetado engañoso; algunos productos violan normas y representan riesgos para la salud infantil.

Profeco revela cuáles son los jugos más dañinos del mercado mexicano tras un estudio que pone en evidencia su contenido excesivo de azúcar, edulcorantes artificiales y etiquetado engañoso. Esta investigación toma aún más relevancia luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibiera la venta de productos con sellos de advertencia en cafeterías escolares desde el 29 de marzo de 2025.
Te puede interesar: Los jugos aprobados por Profeco para enviar en el lunch de la escuela
El análisis, presentado en la Revista del Consumidor, evaluó 51 productos dirigidos principalmente a niños, entre los que se incluyen jugos, bebidas con fruta y saborizadas. La Procuraduría Federal del Consumidor advirtió sobre serios riesgos para la salud asociados al consumo de estos productos, particularmente en edad escolar.
Azúcar en niveles alarmantes
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la alta concentración de azúcar en algunas bebidas, que puede contribuir al desarrollo de sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas. Entre los productos con más azúcar destacan:
- Natura Premium Jugo de Uva: 14.1 gramos por cada 100 ml
- Jumex Bebida con 30% de Uva: 12.1 g/100 ml
- Del Valle Jugo de Manzana: 11.1 g/100 ml
- Jumex Único Fresco Jugo de Manzana: 10.7 g/100 ml
Estos niveles sobrepasan las recomendaciones nutricionales para menores y podrían alterar su metabolismo a largo plazo.

Edulcorantes artificiales no aptos para menores
Además del azúcar, algunas bebidas contienen edulcorantes como sucralosa y acesulfame K, que aunque no aportan calorías, no son recomendables para niños. Su consumo puede alterar la percepción del sabor dulce, promoviendo una preferencia por alimentos muy azucarados.
La Profeco también identificó etiquetado engañoso en nueve productos, principalmente de las marcas ADES y BOING!, que reportaban un mayor porcentaje de fruta del que realmente contenían. Además, varios incumplieron con los lineamientos de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, al no colocar los sellos de advertencia que alertan sobre exceso de azúcar o calorías.
Algunos productos incluso utilizaron elementos visuales o mensajes dirigidos a menores, a pesar de tener sellos preventivos, lo cual viola directamente las disposiciones de etiquetado actualizadas.
¿Por qué importa este análisis ahora?
Desde el 29 de marzo de 2025, las escuelas de educación básica tienen prohibido vender productos con sellos de advertencia, según la nueva normativa de la SEP. Esta medida pretende reducir el consumo de productos ultraprocesados y fomentar hábitos saludables desde la infancia.
Los hallazgos de Profeco refuerzan esta política pública, señalando que es indispensable regular los alimentos que se ofrecen a los niños, tanto en escuelas como en el hogar.
México: uno de los mayores consumidores de bebidas azucaradas
El problema de las bebidas con alto contenido de azúcar no es menor. México se encuentra entre los países con mayor consumo per cápita de bebidas azucaradas, y como consecuencia, los niveles de sobrepeso y obesidad infantil se han disparado.
Te puede interesar: Esta es la mejor marca de atún en trozos, según Profeco
Datos oficiales indican que 67.1% de escolares y 64.7% de adolescentes mexicanos consumen más azúcar de la recomendada, lo que subraya la urgencia de tomar decisiones informadas al momento de comprar bebidas para los menores.
Recomendaciones para padres y tutores
Profeco y expertos en salud pública recomiendan:
- Priorizar el consumo de agua natural
- Leer cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de adquirirlos
- Optar por frutas enteras en lugar de jugos procesados
- Evitar productos con edulcorantes artificiales, especialmente si están dirigidos a niños
- La mejor bebida para niños sigue siendo el agua natural, seguida por jugos naturales preparados en casa sin azúcar añadida.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.