La Secretaría de Salud ofrece distintas formas para ubicar tu centro de vacunación contra el sarampión y aplicarte la dosis de refuerzo de forma gratuita.

Adultos jóvenes nacidos después de 1995 que no cuenten con esquema completo deben vacunarse.
Adultos jóvenes nacidos después de 1995 que no cuenten con esquema completo deben vacunarse. Créditos: Cuartoscuro.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves en niños y adultos no vacunados. Ante la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, la Secretaría de Salud reiteró que todas las personas pueden acceder de manera gratuita a la vacuna en centros de salud y unidades médicas distribuidas en todo el país.

Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es cómo localizar el centro de salud más cercano para recibir la dosis correspondiente. A continuación, te presentamos las formas oficiales para ubicar tu centro de vacunación y garantizar tu protección contra esta enfermedad.

Te puede interesar:  Alerta sanitaria por sarampión en México: 362 casos confirmados y una muerte reportada

Opciones para localizar tu centro de salud

La Secretaría de Salud ha puesto a disposición de la población distintos mecanismos para identificar la unidad médica más cercana donde se aplica la vacuna contra el sarampión:

  • Línea de atención telefónica: Llamando al número 800 772 2020, disponible a nivel nacional, donde operadores te indicarán la ubicación y horarios de tu centro de salud más cercano.
  • Portal web oficial de la Secretaría de Salud: En el sitio www.gob.mx/salud se puede consultar el directorio actualizado de centros de salud y unidades médicas. Solo necesitas ingresar tu entidad y municipio para conocer las opciones disponibles.
  • Aplicación "IMSS Digital" y "Gob CDMX" (en la Ciudad de México): permiten ubicar de forma georreferenciada clínicas y centros de vacunación cercanos a tu ubicación actual.
  • Centros de salud locales: Cada jurisdicción sanitaria publica en sus redes sociales oficiales las sedes de vacunación, horarios y campañas específicas.

Documentos necesarios para vacunarte

Para aplicarte la vacuna contra el sarampión en tu centro de salud únicamente debes presentar:

  • Cartilla Nacional de Salud (en caso de tenerla, para que quede registrada la aplicación).
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor cuando se trate de menores de edad.

El biológico es completamente gratuito y no requiere cita previa, aunque se recomienda llegar temprano para asegurar tu turno.

Cuartoscuro.
El biológico es completamente gratuito y no requiere cita previa. Créditos: Cuartoscuro.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra el sarampión?

Las autoridades sanitarias señalan que deben vacunarse:

  • Niños y niñas de 1 año de edad con la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis).
  • Niños de 6 años, quienes deben recibir el refuerzo correspondiente.
  • Adultos jóvenes nacidos después de 1995 que no cuenten con esquema completo o no tengan antecedentes de vacunación.

En caso de dudas, el personal del centro de salud puede verificar tu cartilla para confirmar si requieres la aplicación.

La importancia de mantener la protección contra el sarampión

Aunque en México la enfermedad fue eliminada en 1996, los brotes internacionales y la movilidad de personas hacen indispensable mantener altos niveles de inmunización. La vacuna triple viral es segura, eficaz y representa la mejor medida de prevención.

Expertos en salud advierten que una cobertura menor al 95% en la población puede facilitar el regreso de casos. Por ello, autoridades insisten en la necesidad de ubicar tu centro de salud más cercano y aplicarte la dosis correspondiente, tanto en menores como en adultos rezagados.

Te puede interesar:  Alerta Nacional por contagios de sarampión, ¿cuántos casos hay en la CDMX?

Consejos prácticos para acudir a tu centro de vacunación

  • Verifica el horario del centro de salud más próximo antes de acudir.
  • Lleva tu cartilla de vacunación para mantener tu historial actualizado.
  • Acude con ropa cómoda que facilite la aplicación de la inyección.
  • Si vas con menores, procura que desayunen antes de la visita.
Cuartoscuro.
En caso de dudas, el personal del centro de salud puede verificar tu cartilla para confirmar si requieres la aplicación. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de agosto

Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de agosto
3
Bienestar

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de agosto

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de agosto
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 26 de agosto

Este es el precio del dólar hoy martes 26 de agosto