- 29 de agosto de 2025
La Secretaría de Bienestar recuerda que el registro finaliza este sábado 30 de agosto.

Este sábado 30 de agosto se cierra el registro para dos programas sociales clave del Gobierno de México: la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar. Las personas de entre 60 y 65 años que aún no se hayan inscrito deben actuar de inmediato para acceder a estos apoyos económicos.
¿Quiénes pueden acceder y cuánto reciben?
La Pensión para Adultos Mayores otorga 6,200 pesos bimestrales, mientras que Mujeres Bienestar entrega 3,000 pesos. Uno de los requisitos indispensables es contar con la edad mínima y residir en México.
Según la Secretaría de Bienestar, la Pensión para Adultos Mayores fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Mujeres Bienestar fue propuesta por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres en los hogares mexicanos y mejorar su calidad de vida.

Cómo registrarse a Mujeres Bienestar
El registro para este programa comenzó el 1 de agosto y concluye este sábado 30. Está dirigido a mujeres mexicanas por nacimiento o naturalización de entre 60 y 64 años. La inscripción se realiza por orden alfabético según la inicial del primer apellido, pero los sábados pueden registrarse todas sin importar la letra.
Requisitos para registrarse:
- Identificación oficial vigente (INE, INAPAM, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
- Número telefónico de contacto
El trámite puede realizarse en los módulos de Bienestar o mediante visita domiciliaria. Para localizar el módulo más cercano, la Secretaría pone a disposición este enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
Registro para Pensión de Adultos Mayores
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que el registro para la Pensión de Adultos Mayores, dirigida a personas de 65 años en adelante, estará abierto hasta este 30 de agosto. Esta etapa se enfoca principalmente en hombres, dado que las mujeres de 60 a 64 años comenzaron su incorporación al apoyo de 3,000 pesos desde el 1 de agosto.
Los horarios de atención en los módulos de Bienestar son de 9:00 A.M. a 4:00 P.M., y los requisitos son los mismos que para Mujeres Bienestar.

Pagos y montos de los programas sociales
Cada dos meses se dispersan los recursos de los programas sociales, incluyendo la Pensión para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad y Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras. Aunque aún no se ha publicado el calendario de pagos para septiembre, se estima que la información será dada a conocer a principios del mes por Ariadna Montiel durante la Mañanera del Pueblo.
- Pensión para Adultos Mayores: 6,200 pesos
- Mujeres Bienestar: 3,000 pesos bimestrales
- Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
- Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: de 1,650 a 3,720 pesos
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.