La alcaldía Cuauhtémoc entregó apoyos económicos de 4 mil pesos a 250 personas trans e intersexuales, reafirmando su compromiso con la inclusión.

El esquema contempla un total anual de 12 mil pesos, distribuidos en tres etapas.
El esquema contempla un total anual de 12 mil pesos, distribuidos en tres etapas. Créditos: Alcaldía Cuauhtémoc.

La alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, entregó apoyos económicos a 250 personas transgénero, transexuales e intersexuales como parte del Programa de Atención a la Salud de Personas Transgénero, Transexuales e Intersexuales. Se trata de la segunda ministración de este programa social, considerado único en la Ciudad de México, que busca garantizar bienestar y acceso a bienes básicos de consumo vinculados a la salud.

Te puede interesar:  Arrancan jornadas de servicios de Regreso a Clases en la Cuauhtémoc

Un apoyo económico con enfoque en la salud

Las beneficiarias de este programa recibieron un monedero electrónico con un monto de 4 mil pesos. El esquema contempla un total anual de 12 mil pesos, distribuidos en tres etapas, con la finalidad de apoyar al ingreso básico para consumo de bienes relacionados con la salud y atender deficiencias derivadas de tratamientos hormonales y/o enfermedades de transmisión sexual.

Este modelo de apoyo busca responder a una necesidad concreta de la población trans e intersexual: el acceso a medicamentos, tratamientos médicos y productos indispensables para su bienestar. En muchas ocasiones, estos gastos no se cubren de manera suficiente en los programas públicos de salud, por lo que esta política representa un complemento directo y específico.

Inclusión y diversidad como ejes de gobierno

La entrega de apoyos económicos forma parte de una visión más amplia de la administración local, en la que la inclusión y la diversidad son principios centrales. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha reiterado que su gobierno trabaja para atender a todos los sectores de la población y que la comunidad trans e intersexual tiene un lugar prioritario en las políticas sociales.

"La diversidad, la inclusión y el bienestar de las vecinas y vecinos son prioridad; por ello, su administración continuará apoyando y celebrando la diversidad".

Con estas palabras, De la Vega reafirmó su compromiso de consolidar un gobierno cercano, sensible y que reconozca la pluralidad de identidades en la demarcación.

Alcaldía Cuauhtémoc.
Las beneficiarias de este programa recibieron un monedero electrónico con un monto de 4 mil pesos. Créditos: Alcaldía Cuauhtémoc.

Programa social pionero en la Ciudad de México

El Programa de Atención a la Salud de Personas Transgénero, Transexuales e Intersexuales es coordinado por la Dirección General de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc y se ha convertido en un referente en materia de políticas públicas inclusivas.

Al ser único en la capital del país, este esquema coloca a la alcaldía como pionera en la atención a grupos históricamente marginados y en el reconocimiento de los retos específicos que enfrentan. La segunda ministración de apoyos refuerza el alcance del programa y da continuidad a la estrategia de protección social impulsada desde el inicio de la actual administración.

Impacto en la comunidad

Para las 250 personas beneficiadas, el apoyo económico no sólo representa un ingreso adicional, sino también un gesto de reconocimiento institucional. El acceso a recursos para medicamentos, tratamientos o productos de salud tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas trans e intersexuales, quienes suelen enfrentar mayores niveles de exclusión en el ámbito laboral y de servicios de salud.

De esta manera, el programa no solo atiende necesidades materiales, sino que también envía un mensaje de respeto y respaldo por parte de las autoridades hacia la comunidad LGBT+ en la demarcación.

Compromiso hacia el futuro

La alcaldía Cuauhtémoc ha reiterado que continuará fortaleciendo este tipo de políticas sociales. El reto para los próximos meses será ampliar el alcance del programa, mantener la regularidad en las entregas y explorar nuevas medidas que garanticen condiciones de igualdad y justicia social para la comunidad trans e intersexual.

Te puede interesar:  Detienen a 13 personas por tirar basura en las calles de Cuauhtémoc

El ejemplo de este programa puede servir de modelo para otras alcaldías y gobiernos locales en la Ciudad de México y el resto del país, al mostrar que es posible construir políticas públicas específicas que reconozcan la diversidad y atiendan necesidades concretas con impacto social.

Con acciones como esta, la alcaldía Cuauhtémoc busca posicionarse como una demarcación inclusiva, innovadora y comprometida con el bienestar de todas y todos sus habitantes, celebrando la diversidad como una fortaleza comunitaria.

Alcaldía Cuauhtémoc.
La alcaldía Cuauhtémoc ha reiterado que continuará fortaleciendo este tipo de políticas sociales.  Créditos: Alcaldía Cuauhtémoc.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

CFE: costo y pasos para reconectar la luz tras corte por falta de pago

CFE: costo y pasos para reconectar la luz tras corte por falta de pago
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 28 de agosto

Este es el precio del dólar hoy jueves 28 de agosto
3
Bienestar

CDMX: cuándo y dónde será el megabloqueo de transportistas

CDMX: cuándo y dónde será el megabloqueo de transportistas
4
Bienestar

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi