- 27 de agosto de 2025
En días recientes, distintos portales y publicaciones en redes sociales aseguraron que el gobierno capitalino había autorizado una rebaja del 50% en este trámite.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) desmintió los rumores que circularon en redes sociales y algunos medios digitales sobre un supuesto descuento del 50% en la licencia de conducir permanente tipo A para adultos mayores y personas con discapacidad.
De acuerdo con la dependencia, la información difundida era completamente falsa. El costo oficial del trámite se mantiene en 1,500 pesos, monto que aplica tanto para quienes solicitan la licencia por primera vez como para aquellos que ya cuentan con antecedentes de este documento.
Te puede interesar: ¡Último día!: Esta es la fecha límite para tramitar tu licencia para conducir permanente
Semovi aclara el costo oficial
Mediante una tarjeta informativa, la Semovi explicó que no existe ningún beneficio económico o reducción especial en el trámite de la licencia permanente. Esto significa que ni adultos mayores con tarjeta del INAPAM ni personas con credencial del DIF CDMX tienen derecho a pagar menos.
La dependencia recordó que el precio de la licencia se fijó en noviembre de 2024 y no ha sufrido modificaciones.
"La Semovi exhorta a la ciudadanía a consultar en los canales oficiales los costos y requisitos en trámites que están a cargo de la dependencia", señaló en su comunicado.
¿Por qué surgió el rumor del descuento?
En días recientes, distintos portales y publicaciones en redes sociales aseguraron que el gobierno capitalino había autorizado una rebaja del 50% en este trámite. Esta versión generó confusión entre conductores y provocó que muchas personas acudieran de forma innecesaria a los módulos de la Semovi.
Para evitar la propagación de noticias falsas, la dependencia pidió verificar siempre la información en sus canales oficiales, como el portal web y las cuentas verificadas en redes sociales.
Costo y modalidades de la licencia en CDMX
Actualmente, los precios vigentes de licencias en la capital son los siguientes:
- Licencia tipo A permanente: 1,500 pesos.
- Licencia tipo A con vigencia de 3 años: 1,099 pesos.
La diferencia principal es que la licencia permanente evita renovaciones periódicas, aunque requiere cubrir el costo total en una sola exhibición.

Requisitos para tramitar la licencia permanente
Según la Semovi, los ciudadanos que deseen obtener este documento deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser mayores de edad y residentes de la Ciudad de México.
- No tener sanciones en el programa Conduce sin Alcohol.
- No haber estado involucrados en accidentes graves por negligencia o impericia.
Documentos obligatorios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o tarjeta de residencia).
- Comprobante de domicilio de CDMX o Edomex.
- Licencia tipo A vigente emitida por la Semovi.
- Línea de captura pagada por 1,500 pesos.
Trámite en línea paso a paso
La Semovi recordó que el trámite puede realizarse de manera digital:
- Ingresar al portal oficial de Licencia Permanente CDMX.
- Iniciar sesión con la Llave CDMX o crear una nueva.
- Llenar el formulario en línea y subir los documentos requeridos.
- Descargar la línea de captura y realizar el pago en línea o en centros autorizados.
- Si se solicita el plástico, agendar cita en los módulos de Semovi o Tesorería y presentar la constancia de pago.
"La Semovi exhorta a la ciudadanía a consultar en los canales oficiales los costos y requisitos en trámites que están a cargo de la dependencia", señaló en su comunicado.
La licencia de conducir permanente regresó al catálogo de trámites de la CDMX en 2024, tras años de ausencia. Su reactivación fue bien recibida por automovilistas, pero la Semovi ha insistido en que el costo es fijo y no existen descuentos especiales.
Te puede interesar: Licencia de conducir permanente: resolvemos TODAS tus dudas para hacer el trámite
Ante la circulación de información falsa, la autoridad reitera la importancia de consultar su portal web oficial y comunicados actualizados para evitar fraudes, filas innecesarias o expectativas equivocadas.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.