Miles de unidades de transporte público concesionado bloquearán los principales accesos a la capital en demanda de un aumento al pasaje y apoyos al combustible.

CDMX: cuándo y dónde será el megabloqueo de transportistas
CDMX: cuándo y dónde será el megabloqueo de transportistas Créditos: Especial

La Ciudad de México (CDMX) del país se prepara para una jornada de caos vial. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció un megabloqueo para el próximo lunes 1 de septiembre, en el que alrededor de 7 mil 500 microbuses, vagonetas y camiones se desplegarán en distintos puntos estratégicos de la capital y el Valle de México.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La protesta arrancará desde las 07:00 horas, justo en plena hora pico, cuando millones de estudiantes y trabajadores se trasladan a escuelas y centros laborales. El objetivo, explicaron los organizadores, es presionar al Gobierno capitalino para autorizar un aumento en la tarifa del transporte concesionado, que actualmente es de seis pesos.

Te puede interesar: ¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi

Las razones del paro: "trabajamos en quiebra"

Francisco Carrasco, vocero de la FAT, explicó que la principal exigencia del gremio es que la tarifa mínima pase de 6 a 10 o 12 pesos, equiparándose con la que se cobra en el Estado de México, donde el pasaje base cuesta 12 pesos.

De acuerdo con Carrasco, la tarifa actual arrastra un rezago de 27 años que ha llevado a miles de concesionarios a una situación insostenible.

"Los operadores están prácticamente en quiebra, muchos no pueden pagar combustible ni dar mantenimiento a sus unidades", afirmó.

El último ajuste al pasaje en la capital se dio en junio de 2022, cuando la tarifa mínima subió de 5 a 6 pesos. Desde entonces, aseguran, los costos de operación se han disparado por el aumento de la gasolina, refacciones y servicios mecánicos.

X
X Tiene como objetivo que la tarifa mínima pase de 6 a 10 o 12 pesos.

Ante la negativa de la autoridad a incrementar el costo del pasaje, los transportistas han planteado una propuesta alternativa: un bono de combustible de 13 mil pesos mensuales por unidad, lo que permitiría aliviar la carga financiera mientras se negocia un acuerdo más amplio.

La FAT aseguró que el megabloqueo es consecuencia de la falta de voluntad política. Según su vocero, tras diez meses de reuniones con autoridades, no se ha presentado una propuesta clara para atender las demandas del sector.

"Nos dejaron plantados en varias mesas de trabajo y no hay seriedad en las negociaciones. Por eso decidimos salir a las calles. No lo hacemos por gusto, lo hacemos por necesidad", declaró Carrasco.

Te puede interesar:¿Qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta del Banco del Bienestar?

Chilango Auto
Chilango Auto Los transportistas han anunciado un megabloqueo.

Vialidades que serán bloqueadas

La movilización contempla bloqueos en los principales accesos carreteros y vialidades primarias de la capital. Entre los puntos que se verán afectados a partir de la mañana del 1 de septiembre destacan:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Periférico Norte
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Autopista México-Querétaro
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla

Además, se prevén bloqueos parciales y marchas dentro de la CDMX, con la posibilidad de que las caravanas de transportistas se dirijan al Zócalo capitalino, lo que complicaría aún más la movilidad en el centro histórico.

Las autoridades capitalinas advirtieron que el impacto será masivo, pues los bloqueos se realizarán justo en el horario de mayor demanda de transporte y tránsito vehicular. Se recomienda a los ciudadanos anticipar traslados, optar por el uso de transporte masivo como Metro, Metrobús y Cablebús y mantenerse atentos a los reportes de tránsito en tiempo real.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi

¿Habrá 50% de descuento en la licencia permanente en CDMX? Esto dijo Semovi
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de agosto

Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de agosto
3
Bienestar

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de agosto

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 26 de agosto
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 26 de agosto

Este es el precio del dólar hoy martes 26 de agosto