- 07 de agosto de 2025
Profeco analizó 12 pegamentos escolares en barra: algunos no cumplen lo que prometen, pero varios destacan por su calidad, resistencia y rendimiento.

Si estás por surtir la lista de útiles escolares o necesitas adhesivos confiables para oficina o manualidades, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su más reciente Revista del Consumidor (agosto 2025) un estudio de calidad sobre pegamentos líquidos y en barra, con el objetivo de guiar a los consumidores a tomar decisiones más informadas.
En este análisis, Profeco evaluó 25 productos de pegamento escolar y de oficina, de los cuales 13 son en presentación líquida y 12 en barra. Se tomaron en cuenta diversos aspectos como el contenido neto real, la información al consumidor, la resistencia al pegado y la facilidad de aplicación.
Te puede interesar: Scribe, Norma o Estrella: Profeco revela cuáles son los mejores cuadernos para el regreso a clases
Mejores pegamentos en barra
En la categoría de pegamentos en barra, Kores fue la marca mejor calificada. El estudio de Profeco le otorgó los mejores resultados en desempeño general y en cumplimiento del contenido neto declarado. Es una opción efectiva, fácil de aplicar y que rinde adecuadamente.
La marca Dixon también recibió una evaluación positiva. Aunque no alcanzó el puntaje máximo como Kores, su desempeño fue consistente y el precio competitivo la convierte en una opción accesible y funcional para el uso escolar cotidiano.
Pegamentos líquidos con mejor desempeño
Respecto a los pegamentos líquidos, Bully fue la marca que obtuvo la mejor evaluación por parte de Profeco. Destacó especialmente por su buena relación calidad-precio, una adherencia adecuada y un etiquetado correcto.
También destacaron como marcas confiables en este formato:
- Adherol
- Resistol 850
- Colorcitos

Marcas con observaciones importantes
Una de las observaciones más llamativas del estudio fue contra la marca Elmer´s, un producto muy popular en el mercado mexicano. Profeco detectó que este pegamento no cumple con el contenido neto que declara en su envase. Aunque su etiqueta señala 118 ml, el análisis reveló que sólo contiene 102 ml, es decir, 16 ml menos de lo indicado.
Esta diferencia es relevante, ya que el consumidor paga por un volumen que no recibe. Además, su desempeño en pruebas de adherencia no lo colocó entre los mejores, lo que lleva a cuestionar su relación costo-beneficio.
Recomendaciones de Profeco al consumidor
Profeco aconseja a los consumidores verificar que los productos que compran contengan lo que prometen en su etiqueta, que tengan un desempeño adecuado y que cuenten con información clara como instrucciones de uso y advertencias.
Asimismo, sugiere que los usuarios prioricen marcas que no sólo sean económicas, sino que también tengan un equilibrio entre precio, rendimiento y cumplimiento de normas. En este sentido, Kores, Bully y Dixon son opciones destacadas para el regreso a clases 2025.
¿Qué evaluó Profeco en este estudio?
El análisis incluyó pruebas de:
- Contenido neto real
- Adherencia en papel
- Tiempo de secado
- Etiquetado e información al consumidor
- Presencia de sustancias que pudieran ser peligrosas
Todas estas variables fueron medidas bajo normativas nacionales e internacionales, garantizando un resultado objetivo que busca proteger al consumidor.
Te puede interesar: Calendario SEP: Esta es la nueva fecha oficial de regreso a clases en 2025
El estudio de Profeco ayuda a identificar las marcas de pegamento más confiables y de mejor desempeño. Ya sea para regresar a clases o para actividades cotidianas, elegir un producto que cumpla con normas y sea seguro, resistente y de buen rendimiento puede hacer la diferencia.
Si quieres consultar el estudio completo, puedes hacerlo en la Revista del Consumidor de agosto 2025 (PDF).

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.