- 18 de agosto de 2025
El exlíder del Cártel de Sinaloa se suma a la lista de narcotraficantes mexicanos que están negociando con el gobierno de Estados Unidos.

Ismael ´El Mayo´ Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, acordó declararse culpable en su próxima audiencia en Estados Unidos, según documentos judiciales consultados.
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, y actualmente enfrenta un proceso en el Distrito Este de Nueva York. Se le imputan 17 cargos federales, entre ellos narcotráfico, portación y distribución de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos relacionados con actividades delictivas del cártel.
¿Qué sabemos del acuerdo del ´Mayo´ Zambada con autoridades de EU?
El pasado 5 de agosto, autoridades estadounidenses descartaron solicitar la pena de muerte contra Zambada, de acuerdo con documentos del Departamento de Justicia de EU. La decisión representa un avance importante en el proceso legal del exlíder criminal.
Un documento reciente confirma que Zambada llegó a un acuerdo con fiscales federales para declararse culpable de los cargos que enfrenta. La audiencia correspondiente está programada para el 25 de agosto ante el juez Brian Cogan, quien también estuvo a cargo del juicio de Joaquín ´El Chapo´ Guzmán.
Durante el proceso, la defensa de Zambada ha solicitado su repatriación, argumentando que su detención en Estados Unidos fue irregular e ilegal. Previamente, en febrero de 2025, la defensa expresó su preocupación por la posibilidad de que Zambada enfrentara la pena de muerte, aunque las autoridades estadounidenses ya habían descartado esa opción.

TE PUEDE INTERESAR: A un año de la emboscada: del último video de "El Mayo" a la pena de muerte
Ya planeaba declararse culpable
El abogado de Zambada, Frank Pérez, declaró a Reuters que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable como parte de un acuerdo que evitara la pena de muerte. Tras la decisión del Departamento de Justicia de no solicitarla, Pérez afirmó que esto representa un paso significativo hacia una resolución justa y equitativa del caso.
"El Gobierno decidió no pedir la pena de muerte contra nuestro cliente", señaló Pérez. "Esto marca un paso importante hacia la resolución del caso de manera justa y equitativa."
Con este acuerdo, se espera que el proceso de Ismael ´El Mayo´ Zambada avance más rápidamente, consolidando una de las etapas más relevantes en la persecución judicial contra líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.