- 03 de agosto de 2025
El colectivo "Manos Unidas por Nuestros Niños" informó que Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias de la Guardería ABC , fue detenida en EE.UU.

A quince años del incendio en la Guardería ABC, que costó la vida a 49 niñas y niños en Hermosillo, Sonora, las familias de las víctimas informaron sobre la presunta detención de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias propietarias de la estancia infantil, en Estados Unidos.
A través de una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal Alejandro Gertz Manero, el colectivo "Manos Unidas por Nuestros Niños" urgió al gobierno mexicano a gestionar su extradición inmediata. De acuerdo con el documento, Téllez Nieves habría solicitado asilo político en Arizona alegando persecución, lo cual los familiares calificaron como un intento de evadir a la justicia mexicana.
"La estructura del gabinete del Gobierno del Estado de aquella época y que además eran miembros prominentes de la clase empresarial, han evadido sistemáticamente la acción de la justicia desde hace más de 15 años", señala la carta firmada por el colectivo.

Denuncian intento de impunidad
La organización civil advirtió que, de confirmarse el intento de asilo, se trataría de una maniobra legal para eludir las imputaciones por las irregularidades que derivaron en la tragedia del 5 de junio de 2009, donde también resultaron heridos más de 70 menores.
Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de autoridades mexicanas o estadounidenses sobre la detención, los padres de las víctimas consideran urgente que el Estado mexicano actúe para evitar que el caso se prolongue sin castigo.
"Solicitamos que se inicie de manera inmediata el procedimiento para exigir la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves a fin de que pueda comparecer ante la autoridad judicial competente y responder por las imputaciones en su contra".
Te puede interesar: "Aquí salió la orden de matar a la maestra": reos acusan pacto entre narco y autoridades de Tuxpan en motín

Sin justicia ni garantías de no repetición
El caso de la Guardería ABC sigue siendo un símbolo nacional de impunidad. A lo largo de estos años, tanto la ONU como la CNDH han documentado omisiones graves en la atención a las víctimas y deficiencias estructurales en los procesos judiciales.
El colectivo enfatizó que los vínculos de los dueños de la guardería con altos funcionarios del gobierno de ese entonces han obstaculizado la justicia. El incendio ocurrió en una estancia subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que dio pie a sospechas de protección institucional.
"Desde un inicio, las personas propietarias han contado con protección e incluso vinculación con altos funcionarios del gobierno, lo que ha dificultado el avance judicial en el caso", subraya el texto.

Exigen acción al gobierno de Sheinbaum
El pronunciamiento finaliza con un llamado directo a la presidenta Sheinbaum para que retome los compromisos públicos con la verdad, la justicia y la reparación integral. El colectivo reiteró su rechazo a cualquier estrategia que permita a los responsables evadir las consecuencias legales en México.
Mientras la supuesta detención de Téllez Nieves en EE.UU. sigue sin confirmarse oficialmente, los familiares de las víctimas insisten en que no se puede permitir que "la impunidad siga siendo la única constante".
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.