- 04 de agosto de 2025
Emilia Esther Calleja Alor lideró el Tercer Encuentro Regional por la Ética e Igualdad de Género en Guadalajara.

Desde Guadalajara, la Comisión Federal de Electricidad dejó claro que su rumbo institucional no se limita al suministro eléctrico: también pasa por consolidar una operación cimentada en valores. "No vamos a tolerar un solo acto de corrupción, discriminación o de desigualdad de género", advirtió la directora general Emilia Esther Calleja Alor, al encabezar el Tercer Encuentro Regional por la Ética, la Igualdad de Género y una Cultura Jurídica Preventiva.
Organizado por la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI), este foro forma parte de una serie de encuentros que buscan arraigar una cultura de legalidad, derechos humanos y mejora continua dentro de las distintas áreas de la CFE.

Reconocimiento a la fuerza técnica que "da luz"
Durante su intervención, Calleja Alor hizo un reconocimiento público a quienes participaron en el rescate de los mineros de El Pinabete. "Nosotros, las y los trabajadores de la CFE, somos luz. El personal que aquí trabajamos somos lo más valioso de la empresa", dijo al destacar el trabajo del equipo de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil.
Asistieron al acto la ingeniera Wendy Aylin Aragón Aguilar y los ingenieros Sergio Daniel Vela Noriega, José Isabel Ibarra Quintero y Carlos Guillermo Villarreal, en representación del equipo que intervino en la emergencia.
Juan Francisco Cuevas Villagómez, titular de la DIPI, insistió en que la CFE debe funcionar como un solo cuerpo técnico articulado. "Lo que buscamos con este tipo de foros es que las distintas áreas de la CFE, que son la fuerza técnica de esta empresa, se comuniquen, se conozcan, estén unidas y trabajen en conjunto".
Cuevas también enfatizó que el sentido de pertenencia sigue siendo uno de los motores del personal: "Creo que todos tenemos ese bonito defecto de amar a la empresa en la que estamos trabajando".

Te puede interesar: Así puedes cambiar tus datos fiscales en el recibo de la CFE en línea o presencial
Tecnología e innovación para fortalecer la red
En paralelo a los temas éticos y de equidad, la CFE avanzó en su proceso de modernización tecnológica. El 31 de julio, la DIPI formalizó la creación del Comité de Innovación y el nuevo Departamento de Innovación y Transformación Digital dentro de la Coordinación de Proyectos de Transmisión y Transformación (CPTT).
Según Rigoberto Alejandro Moreno Vázquez, jefe del nuevo departamento, ya se trabaja con tecnología de punta como los gemelos digitales: modelos virtuales del entorno geográfico de la infraestructura eléctrica obtenidos mediante drones de ala fija.
Héctor Sergio López Villarreal, director de Operaciones, subrayó que los cambios no son sólo simbólicos. "Se reformaron todas las empresas subsidiarias, algunas filiales y en estos 10 meses se ha logrado mejorar la generación, hemos reducido la indisponibilidad de nuestras unidades y mejoramos la red eléctrica nacional... juntos lo haremos siempre mejor".
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3