La liberación de Israel Vallarta revivió el escándalo del montaje televisivo, la tortura y las dudas sobre la supuesta banda de secuestradores "Los Zodiaco".

Israel Vallarta salió libre tras casi 20 años de prisión sin sentencia, envuelto en uno de los casos más polémicos de la justicia mexicana.
Israel Vallarta salió libre tras casi 20 años de prisión sin sentencia, envuelto en uno de los casos más polémicos de la justicia mexicana. Créditos: Especial

Después de pasar dos décadas en prisión sin una sentencia, Israel Vallarta Cisneros recuperó su libertad este 1 de agosto. Fue absuelto por la jueza Mariana Vieyra Valdez, quien concluyó que no existían pruebas suficientes en su contra.

Su caso vuelve a poner sobre la mesa el polémico expediente de "Los Zodiaco", un grupo criminal señalado por el gobierno como responsable de al menos 20 secuestros, cuya existencia ha sido constantemente puesta en duda.

Acompañado de su esposa, Mary Sainz, Vallarta salió del penal del Altiplano entre abrazos y cámaras. Su liberación revive una historia marcada por montajes mediáticos, violaciones al debido proceso y una sombra que aún no se disipa: ¿fue "Los Zodiaco" una banda real o una invención institucional?

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]



¿Quiénes eran "Los Zodiaco"?

Entre 2000 y 2004, la Ciudad de México encabezó las estadísticas de secuestros en el país. Fue en ese contexto que emergió el nombre de "Los Zodiaco", una presunta banda delictiva que operaba en CDMX, Estado de México y Morelos, liderada —según autoridades del gobierno de Felipe Calderón— por Israel Vallarta y su hermano Mario Vallarta.

Los informes oficiales indican que este grupo cometió al menos 20 secuestros y que estaba integrado por familiares y allegados, muchos de ellos identificados con apodos zodiacales: "El Cáncer", "El Leo", "El Géminis", "El Libra", entre otros.

Especial
Según la Policía Federal este es el organigrama de la banda de Los Zodiaco. Créditos: Especial

El montaje que lo cambió todo

La captura de Israel Vallarta y su entonces pareja, la francesa Florence Cassez, se convirtió en un espectáculo televisivo. El 9 de diciembre de 2005, las principales cadenas de televisión transmitieron en vivo el supuesto rescate de tres víctimas y la detención de la pareja en el Rancho Las Chinitas.

Tres meses después, en marzo de 2006, la periodista Yuli García reveló que todo había sido un montaje. El operativo real había ocurrido un día antes, y la recreación fue ordenada por Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigación (AFI), a petición de las televisoras.

Especial
Florence Cassez durante el montaje de su supuesta captura en el Rancho Las Chinitas en diciembre de 2005. Créditos: Especial

Florence Cassez denunció desde prisión que su captura fue un acto escenificado. La defensa demostró que fue presentada ante el Ministerio Público horas después de su detención, sin acceso consular ni defensa legal, y violando su presunción de inocencia.

El caso se convirtió en un escándalo internacional. En 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la liberación inmediata de Cassez, no por declararla inocente, sino por las graves violaciones al debido proceso.

Israel Vallarta, sin embargo, permaneció en prisión preventiva desde 2005. A lo largo de los años, múltiples investigaciones documentaron tortura, inconsistencias en declaraciones y detenciones sin pruebas sólidas. A pesar de ello, no fue hasta este 2025 que se dictó una sentencia absolutoria.

Especial
Elementos de la AFI que participaron en el montaje del caso Cassez-Vallarta. Créditos: Especial

"Los Zodiaco": una historia fragmentada

Tras la detención de Vallarta y Cassez, las autoridades informaron que "Los Zodiaco" se dividieron en al menos tres células: "Los Japos", "Los Palafox" y "Los Tablajeros". Varios de sus presuntos miembros fueron detenidos entre 2006 y 2008, pero no todos recibieron condenas.

En 2016, los hermanos Juan Carlos y Alejandro Cortez Vallarta fueron liberados tras demostrar que sus confesiones fueron obtenidas bajo tortura. Las pruebas en su contra presentaban contradicciones y se reconocieron irregularidades en su proceso.

A pesar de ello, en mayo de 2025, la Fiscalía General de la República logró condenas de entre 57 y 110 años para cinco presuntos integrantes de la banda por delitos de secuestro y delincuencia organizada.

Especial
Israel Vallarta, supuesto líder de Los Zodiaco, nunca recibió una sentencia.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Del montaje a la liberación: Claves para entender el caso Israel Vallarta

El legado de un caso que dividió a México

El reportaje El teatro del engaño, de la periodista Emmanuelle Steels, expone las irregularidades en el caso Vallarta-Cassez y plantea una pregunta incómoda: ¿fue "Los Zodiaco" un montaje más del sistema judicial mexicano?

En 2020, con la detención de Genaro García Luna en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió una revisión del caso Vallarta. "No es posible que haya estado preso 14 años sin sentencia", dijo entonces. Cinco años después, esa sentencia llegó, y fue absolutoria.

Hoy, Israel Vallarta es un hombre libre, pero su historia —y la de "Los Zodiaco"— sigue siendo una herida abierta en el debate sobre la justicia, la verdad y el poder en México.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Policías mueren atropellados tras incendio de tráiler en la México–Puebla

Policías mueren atropellados tras incendio de tráiler en la México–Puebla
2
Tendencias

Florence Cassez: así reaccionó la expareja de Israel Vallarta a su liberación

Florence Cassez: así reaccionó la expareja de Israel Vallarta a su liberación
3
Tendencias

Suspenden a funcionaria de Veracruz por insultar a oficial de tránsito tras accidente

Suspenden a funcionaria de Veracruz por insultar a oficial de tránsito tras accidente
4
Tendencias

Israel Vallarta revela qué hará tras recuperar su libertad luego de 20 años en prisión

Israel Vallarta revela qué hará tras recuperar su libertad luego de 20 años en prisión