- 14 de mayo de 2025
MrBeast, el creador más popular de YouTube, grabó en Chichén Itzá y Calakmul. ¿Quién es este influencer y cómo construyó su imperio digital?

MrBeast, nombre artístico de James Stephen Donaldson, es uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo y el actual número uno en suscriptores en YouTube. Se puso ese sobrenombre porque cuando era más joven, solía tener un comportamiento "malo" o travieso, lo cual llevó a sus amigos a llamarlo "Mr. Beast".
Te puede interesar: Mr. Beast causa polémica tras visitar Calakmul y Chichen Itzá; INAH lo defiende
Su estilo de videos extremos, filantrópicos y altamente producidos lo ha catapultado a una fama global que ahora también lo lleva a escenarios tan icónicos como las zonas arqueológicas de México, donde su reciente grabación generó una gran controversia.
El origen de una estrella digital
Nacido el 7 de mayo de 1998 en Wichita, Kansas (Estados Unidos), James Donaldson inició su carrera en YouTube a los 13 años bajo el seudónimo MrBeast6000. Sus primeros contenidos eran reseñas de videojuegos y comentarios sobre otros creadores, pero todo cambió en 2017, cuando publicó el video "I Counted to 100,000" (Conté hasta 100 mil), que duró más de 40 horas y se volvió viral.
Ese fue el inicio de un ascenso meteórico. MrBeast entendió que el secreto del éxito digital era invertir en grande: desafíos impactantes, premios millonarios y una narrativa emotiva. Hoy, sus videos no solo entretienen, también cambian vidas. Desde regalar casas y autos hasta financiar operaciones médicas, sus acciones lo han convertido en una especie de "filántropo del internet".

De YouTube al imperio empresarial
MrBeast no solo domina YouTube —donde ha superado los 394 millones de suscriptores entre todos sus canales—, también ha construido un imperio fuera de la plataforma. En 2019 lanzó MrBeast Burger, una cadena virtual de comida rápida disponible en cientos de puntos en EE.UU. En 2022 presentó Feastables, su marca de chocolates promocionada con sorteos y premios millonarios.
En 2025 dio un salto al mundo del streaming con el reality Beast Games en Prime Video, donde los participantes compiten por premios de hasta 5 millones de dólares, una isla privada o un Lamborghini. También anunció un proyecto editorial junto al autor James Patterson.
Su impacto ha sido tal que incluso bromeó públicamente con comprar TikTok en medio de rumores de su posible prohibición en Estados Unidos. El comentario encendió las redes, confirmando que hoy su influencia va mucho más allá de los videos.

Polémica en México: ¿libertad o privilegio?
El 10 de mayo de 2025, MrBeast publicó un video titulado "Sobreviví 100 horas en un templo antiguo", grabado en zonas arqueológicas de México como Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán). En el video, él y su equipo aparecen explorando estructuras antiguas, nadando en cenotes y realizando actividades culturales en contextos que habitualmente están restringidos al público.
La publicación desató críticas en redes sociales. Muchos usuarios mexicanos cuestionaron por qué un extranjero tuvo acceso a lugares protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuando ni siquiera los nacionales pueden ingresar a esas áreas.
¿Se violaron las normas?
Ante la polémica, el INAH aseguró que MrBeast contó con todos los permisos necesarios y que la grabación fue coordinada con apoyo de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales. Además, aclaró que las escenas más controversiales —como el uso de drones, una máscara prehispánica o un helicóptero— fueron parte de la postproducción y no ocurrieron realmente.
Sin embargo, la Secretaría de Cultura federal confirmó que se abrirá una investigación para verificar si hubo alguna irregularidad en el proceso. De encontrarse alguna falta, podrían aplicarse sanciones conforme a la ley de protección del patrimonio histórico.

Una figura imposible de ignorar
Con apenas 27 años, MrBeast no solo ha transformado la forma de hacer contenido en internet, sino también cómo se percibe la influencia digital. Su alcance, carisma y capacidad de producción lo convierten en uno de los creadores más importantes de la historia de YouTube.
Te puede interesar: Mexicano gana sorteo viral de más de 170 mil de MrBeast
Su paso por México —y la polémica que dejó a su paso— demuestra que la fama digital también implica responsabilidad cultural. Y mientras el mundo lo sigue viendo como el rey de los desafíos, en México queda la pregunta: ¿hasta dónde deben llegar los límites del entretenimiento?
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.