El popular youtuber estadounidense será denunciado por mostrar escenas ficticias en zonas arqueológicas mexicanas como Chichén Itzá y Calakmul, según informó el INAH

Secretaría de Cultura demandará a MrBeast por difundir información falsa
Secretaría de Cultura demandará a MrBeast por difundir información falsa Créditos: RR.SS.

La Secretaría de Cultura de México anunció que interpondrá una demanda administrativa contra MrBeast por falsear hechos en su video "Sobreviví 100 horas en un templo antiguo", filmado en diversas zonas arqueológicas del sureste del país. Las autoridades mexicanas acusan al influencer de mostrar escenas manipuladas y de presentar información ficticia que podría inducir a errores graves sobre el manejo del patrimonio nacional.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, enfrentará una demanda por parte de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras la difusión de un video en el que supuestamente pasa 100 horas dentro de un templo antiguo. La grabación fue realizada en sitios como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, en el sureste de México.

La grabación, titulada "I Survived 100 Hours in an Ancient Temple", se ha viralizado con millones de vistas en YouTube. En ella se ve al creador de contenido descendiendo de un helicóptero sobre una estructura arqueológica, ingresando a lugares restringidos, pasando la noche dentro de una zona patrimonial y utilizando un dron para capturar imágenes desde el interior de la pirámide de Kukulkán.

Te puede interesar: Mr. Beast causa polémica tras visitar Calakmul y Chichen Itzá; INAH lo defiende

Sin embargo, el INAH aclaró en un comunicado que gran parte de lo mostrado es falso y corresponde a efectos de edición digital. Por ello, el área jurídica del instituto, en coordinación con la Secretaría de Cultura, ya trabaja en una acción legal en contra del influencer.

Captura de pantalla
Captura de pantalla Hay escenas que nunca ocurrieron.

INAH desmiente escenas: "Nunca ocurrieron"

El Instituto Nacional de Antropología e Historia emitió una tarjeta informativa en la que señala que lo mostrado en el video no se apega a la realidad. Aclara que:

  • No existió ningún descenso en helicóptero en ninguna estructura.
  • MrBeast y su equipo no durmieron en las zonas arqueológicas.
  • La máscara que se muestra no es una pieza original, sino una réplica moderna.
  • El uso de drones dentro de la pirámide de Kukulkán es una recreación falsa.

"El material fue sometido a una importante edición y utiliza recursos visuales para generar una narrativa de suspenso y aventura que en realidad nunca sucedió. No se puede permitir que se tergiverse la historia y el valor cultural de estos espacios", detalló el INAH.

Cultura respalda sanciones legales

Tras el comunicado del INAH, la Secretaría de Cultura, a través de su área de Comunicación Social, confirmó que se procederá legalmente en contra del creador de contenido por alterar los hechos. Claudia Curiel de Icaza, titular de la dependencia, declaró que se impondrán las sanciones correspondientes y que se actuará conforme a la ley para proteger el patrimonio cultural.

El caso está siendo revisado por el área de Asuntos Jurídicos del INAH, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, quienes señalaron que la producción del video, aunque autorizada en su momento bajo ciertas condiciones, fue manipulada posteriormente sin aprobación de las autoridades.

Conocido por su estilo exagerado, MrBeast produce videos de alto impacto en los que combina retos extremos, producción cinematográfica y situaciones límite. Esta fórmula lo ha convertido en uno de los youtubers más exitosos del planeta, con más de 250 millones de suscriptores.

No obstante, las autoridades mexicanas señalan que en esta ocasión se cruzó una línea delicada al utilizar sitios históricos y culturales con fines de entretenimiento, sin respetar la veracidad de los hechos.

"El video no es solo un montaje dramático, es una representación errónea que puede confundir a millones de personas. Nuestro deber es proteger el valor histórico de estos lugares y evitar que se les dé un uso inadecuado con fines comerciales o de espectáculo", expresó un funcionario de Cultura.

Una producción que incumple normas de conservación

Aunque la visita de MrBeast a los sitios arqueológicos fue autorizada bajo ciertos protocolos, el INAH recalcó que durante la grabación original no se violaron las normas establecidas. Sin embargo, la edición posterior del video muestra escenas falsas que dan la impresión de que se accedió a zonas restringidas o se realizaron actividades prohibidas.

Te puede interesar:Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Entre estas, destaca el supuesto uso de un dron dentro de la pirámide de Kukulkán, lo cual está prohibido por las reglas de conservación del sitio. También se muestra una máscara "prehispánica" que no forma parte del acervo arqueológico, sino que es claramente una réplica moderna presentada como auténtica.

"La teatralidad del video puede ser aceptable en contextos de ficción, pero aquí estamos hablando de espacios protegidos por leyes nacionales e internacionales. No se puede presentar como realidad algo que nunca ocurrió", precisó el INAH.

¿Qué consecuencias legales enfrentará MrBeast?

La demanda interpuesta será de carácter administrativo y, por el momento, no se ha informado si se considerará una sanción penal o económica. Sin embargo, los expertos coinciden en que podría derivar en restricciones para futuras grabaciones en México e incluso vetos a colaboraciones con autoridades culturales.

El marco legal que protege las zonas arqueológicas mexicanas establece sanciones contra quienes manipulen, reproduzcan o intervengan los sitios sin autorización. Aunque no se ha dañado físicamente ningún monumento, la difusión de información falsa puede interpretarse como una afectación indirecta al patrimonio.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Detienen a la autora intelectual del asesinato de la abogada Oralia Pérez en Viaducto

Detienen a la autora intelectual del asesinato de la abogada Oralia Pérez en Viaducto
2
Tendencias

Cierra en Tlaxcala ocho locales de El Pollo Feliz; señalan críticas del empresario

Cierra en Tlaxcala ocho locales de El Pollo Feliz; señalan críticas del empresario
3
Tendencias

Tras la muerte de su bebé, Lupita TikTok sufre otra pérdida; James Flores la abandonó

Tras la muerte de su bebé, Lupita TikTok sufre otra pérdida; James Flores la abandonó
4
Tendencias

Griselda López: así luce actualmente la exesposa del "Chapo" y la madre de Ovidio Guzmán

Griselda López: así luce actualmente la exesposa del "Chapo" y la madre de Ovidio Guzmán