- 13 de mayo de 2025
Griselda López Pérez reapareció públicamente luego de que se reportara su ingreso a Estados Unidos junto con otros 16 familiares del "Chapo" Guzmán.

Durante años, Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán e histórica exesposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se mantuvo lejos de los reflectores en Jesús María, una comunidad rural enclavada en las montañas de Culiacán, Sinaloa.
Sin embargo, sus vínculos con el capo mexicano la habrían llevado a abandonar el lugar donde vivió gran parte de su vida para cruzar hacia Estados Unidos junto con otros 16 familiares del "Chapo". El traslado, de acuerdo con autoridades, se da en medio de una serie de investigaciones contra la estructura financiera y de seguridad del Cártel de Sinaloa.

Según Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la familia del "Chapo" se entregó voluntariamente como parte de un acuerdo entre Ovidio Guzmán y el Gobierno estadounidense, en el que el hijo del capo se declararía culpable de narcotráfico durante una audiencia programada para el 9 de julio de 2025.
Este episodio ha reactivado el debate sobre el papel de Griselda López dentro del cártel y su posible transformación de madre protectora a figura clave en la caída del grupo liderado por "Los Chapitos".
TE PUEDE INTERESAR: Familia del Chapo Guzmán: la razón detrás de su entrega voluntaria a EE.UU.
¿Quién es Griselda López?
Nacida en 1959, Griselda López fue la segunda esposa de Joaquín Guzmán Loera. Con él tuvo cuatro hijos: Joaquín, Édgar, Griselda Guadalupe y Ovidio. A diferencia de María Alejandrina Salazar, primera esposa del capo, Griselda fue considerada durante años parte del círculo más cercano del "Chapo", sobre todo tras su fuga del penal de Puente Grande en 2001.
El asesinato de su hijo Édgar en 2008 marcó un punto de quiebre. Desde entonces, se cree que tomó decisiones para resguardar a sus otros hijos, incluso enviándolos al extranjero. No obstante, su historia ha estado marcada por múltiples señalamientos.

En 2010 fue detenida en Culiacán por presuntos vínculos con el narcotráfico, aunque fue liberada tras rendir declaración. Dos años después, en 2012, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la incluyó en la lista de personas sancionadas bajo la Ley Kingpin, acusándola de proporcionar apoyo material al Cártel de Sinaloa.
En diversas entrevistas, Griselda ha intentado defender a sus hijos, en especial a Ovidio, negando cualquier relación con el crimen organizado. Sin embargo, informes de inteligencia la vinculan con el manejo de empresas fachada y con el control de recursos financieros provenientes de actividades ilícitas. Se le ha identificado como operadora de una compañía constructora presuntamente utilizada para el lavado de dinero.
Así reapareció Griselda López
Una nueva imagen de Griselda Guadalupe López Pérez comenzó a circular en redes sociales tras darse a conocer que cruzó a pie hacia Estados Unidos, a través de la garita de San Ysidro, junto a otros miembros de la familia Guzmán.
La fotografía fue difundida por el periodista especializado en narcotráfico Luis Chaparro. En ella se observa a la madre de "El Ratón" y "El Güero Moreno" con cabello oscuro y un semblante sereno. Aunque su edad ronda los 65 años, en la imagen aparenta entre 50 y 55.
Chaparro destacó que Griselda aún tendría un papel relevante en las operaciones de sus hijos dentro del cártel, al menos en el manejo de recursos y contactos estratégicos. Su reaparición pública marca un nuevo capítulo en la compleja historia de la familia Guzmán.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2