- 13 de mayo de 2025
Dos de los hijos de "El Chapo" Guzmán, Joaquín y Ovidio Guzmán López, están presos en Estados Unidos; dos más son buscados por la autoridad.

La reciente entrega de al menos 17 familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán al gobierno de Estados Unidos ha despertado dudas sobre una supuesta estrategia negociada por parte de "Los Chapitos", la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos del capo. Aquí te contamos lo que dicen los especialistas sobre este tema.
Te puede interesar: Una vida normal, con otra identidad: Exhiben cómo sería la vida de Ovidio Guzmán en EE.UU.
¿La estrategia de "Los Chapitos" para entregarse y mantener el control del narco?
Según el consultor político David Saucedo, se trataría de una maniobra que calificó como "corporativa": una parte del clan se acoge a la protección estadounidense, mientras la otra mantiene el control del negocio criminal.
"El Cártel de Sinaloa se convirtió en el enemigo público número uno del gobierno de EE.UU.", aseguró Saucedo en entrevista con el periodista Luis Chaparro. "La facción de "Los Chapitos" es la que ha introducido mayores volúmenes de fentanilo al país".
Según esta hipótesis, Ovidio Guzmán López y su hermano Joaquín habrían iniciado una colaboración con la DEA, mientras Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, sus medios hermanos, aún prófugos, conservarían el control operativo del cártel con el objetivo de no perder territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Ovidio y Joaquín Guzmán, los hermanos entregados
Ovidio Guzmán López, conocido como "El Ratón", fue capturado en enero de 2023 en un operativo en Culiacán y extraditado en septiembre del mismo año. Su hermano Joaquín Guzmán López, alias "El Güero", se entregó voluntariamente al gobierno estadounidense, en una operación donde también entregó a Ismael "El Mayo" Zambada" en julio de 2024.
Ovidio enfrenta cinco cargos en Chicago, entre ellos tráfico de drogas y lavado de dinero. Según versiones periodísticas, buscaría declararse culpable a cambio de beneficios legales y el traslado de su familia bajo un esquema de protección de testigos.
La entrega masiva en San Ysidro
Un total de 17 familiares de "El Chapo" cruzaron voluntariamente la frontera en el puerto de San Ysidro, California. Entre ellos se encontraba Griselda López Pérez, madre de Ovidio, así como sobrinos, una hija, un nieto y un yerno del capo. Viajaron desde Culiacán a Tijuana y fueron recibidos por agentes del FBI.
Mientras Ovidio y Joaquín están bajo custodia, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo siguen evadiendo a la justicia. Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares por cada uno. Según The Wall Street Journal, Iván escapó de un operativo en Culiacán en febrero de este año, utilizando un túnel oculto en su baño.

El periodista José Luis Montenegro afirmó que Iván Archivaldo se encuentra actualmente en Costa Rica, adonde habría llegado tras esconderse en Badiraguato con apoyo de su tío, Aureliano "El Guano" Guzmán.
Te puede interesar: Iván Archivaldo Guzmán huyó como su padre: por un túnel oculto en el baño
Aunque el operativo generó especulación sobre un posible pacto de protección para el clan Guzmán, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que los familiares "no eran buscados por autoridades mexicanas".
"Que se hayan traído incluso a la madre de los hermanos Guzmán sin pagar condena y con posibles beneficios migratorios es un movimiento calculado", opinó Chaparro. "Podría implicar cambio de identidad, residencia permanente y protección extendida para otros miembros del clan".
Para más noticias sobre lo que ocurre con la familia Guzmán, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1