- 07 de mayo de 2025
Ovidio Guzmán se podría declarar culpable en Estados Unidos para colaborar con las autoridades y tener una vida normal.

Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, podría comenzar una nueva vida en Estados Unidos, con otra identidad y bajo la protección del gobierno, tras alcanzar un acuerdo con autoridades estadounidenses que implicaría cooperar con investigaciones sobre el narcotráfico.
Ovidio colaboraría con autoridades estadounidenses
Según el periodista Luis Chaparro y el especialista en seguridad José Luis Montenegro, Ovidio Guzmán se declarará culpable de delitos de narcotráfico el próximo 9 de julio en un tribunal federal en Chicago. El acuerdo con la fiscalía le permitiría evitar una sentencia de cadena perpetua y, eventualmente, acogerse al sistema de testigos protegidos.
"Le van a dar seguramente otra identidad en Estados Unidos, se va a acoger al sistema de testigos protegidos y cooperar en otros juicios como en el de El Mayo Zambada", aseguró Montenegro en entrevista con Azucena Uresti.
Esta colaboración incluiría testimonios sobre operaciones del Cártel de Sinaloa y posibles redes de corrupción entre criminales y funcionarios mexicanos. Se trata de un paso significativo en el intento del Departamento de Justicia por desmantelar las estructuras del narco a nivel internacional.
Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
¿De qué acusan a Ovidio Guzmán?
Desde su extradición en septiembre de 2023, Ovidio Guzmán permanece en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Enfrenta cargos por tráfico de cocaína, marihuana, metanfetamina y, principalmente, fentanilo, opiáceo responsable de más de 70 mil muertes al año en EE.UU.

Además, es acusado de lavado de dinero, portación ilegal de armas y pertenencia a una organización criminal. Según el Departamento de Estado, Los Chapitos, la facción que lidera junto con sus hermanos, es una de las ramas más violentas del Cártel de Sinaloa.
Expertos consideran que la sentencia de Ovidio podría reducirse drásticamente, posiblemente a entre cinco y siete años, dependiendo del nivel de cooperación que ofrezca y del criterio de la jueza federal Sharon Johnson. El periodista Jesús García reportó que su hermano, Joaquín Guzmán López, también estaría negociando un acuerdo similar tras haber sido capturado junto con Ismael "El Mayo" Zambada en julio pasado.
Ambos podrían ser piezas clave en futuros juicios contra otros líderes del narcotráfico. De concretarse los acuerdos, las declaraciones de los Guzmán López representarían un avance estratégico en la ofensiva legal contra el Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

De la prisión a una vida bajo otra identidad
Ovidio Guzmán podría iniciar una vida completamente nueva bajo una identidad distinta en territorio estadounidense, como parte del programa de protección a testigos. Esta posibilidad ha sido usada previamente con otros líderes criminales que decidieron colaborar con la justicia, como en los casos de Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", y Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie".
Montenegro recordó que "El Chapo" Guzmán había considerado previamente que sus hijos se entregaran, debido a que el futuro como herederos del narco sería cada vez más incierto. "Ya había coqueteado con esa idea", señaló en la misma entrevista.
La captura de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán fue en un operativo encabezado por fuerzas federales mexicanas en Culiacán, Sinaloa, evento que desencadenó fuertes enfrentamientos armados en la ciudad. Fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano y extraditado en septiembre de ese mismo año.
Te puede interesar: A dos años del segundo Culiacanazo: ¿Cómo fue la segunda captura de Ovidio Guzmán?
Este episodio, conocido como el segundo Culiacanazo, se convirtió en uno de los operativos más polémicos del sexenio, debido al nivel de violencia que se desató tras su aprehensión. Ahora, tras meses en custodia estadounidense, Ovidio podría no solo evitar una condena perpetua, sino también desaparecer del ojo público y empezar de nuevo.
Para más noticias sobre narcotráfico, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3