- 28 de abril de 2025
Una abuelita que sobrevive vendiendo dulces en la vía pública, fue engañada por dos sujetos que pagaron su compra con un billete falso

María, una mujer de la tercera edad que vende dulces, chicles y cigarros en el centro de San Andrés Tuxtla, Veracruz, vivió un amargo episodio de injusticia, que por desgracia, los abuelitos son víctimas comunes de estos hechos. En cuestión de minutos, el esfuerzo de todo un día de trabajo se esfumó cuando fue engañada por dos personas que le pagaron con un billete falso de 500 pesos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Desde las primeras horas de la mañana, María, de aproximadamente 70 años de edad, se instala con su pequeño puesto improvisado en una banqueta del centro de San Andrés Tuxtla. Día tras día, ofrece sus productos, en su mayoría dulces, chicles y cajetillas de cigarros, esto con el objetivo de obtener los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas.
A pesar del cansancio y las inclemencias del tiempo, María permanece en su lugar hasta altas horas de la noche; esta es una la lucha silenciosa que muchos adultos mayores, ante la falta de apoyo, deben salir a las calles para sobrevivir.
Te puede interesar.Tragedia en Nuevo León: bebé pierde una mano en accidente con molino de carne

La cruel estafa
El pasado 26 de abril, cuando María se encontraba recogiendo su mercancía tras un día largo de trabajo, dos individuos se acercaron a su puesto. Fingiendo ser clientes comunes, le compraron varias cajetillas de cigarros y algunas golosinas. Para pagar, le entregaron un billete de 500 pesos.
Confiada y sin sospechar del engaño, María aceptó el billete y entregó alrededor de 400 pesos en cambio. No fue sino hasta varias horas después, al revisar sus ganancias del día, que descubrió que el billete que le habían dado esos sujetos era falso.
El caso de María pone sobre la mesa una realidad que atraviesan miles de personas mayores en México: la falta de redes de protección social suficientes para garantizar una vejez digna. Muchos de ellos, como María, deben seguir trabajando en condiciones precarias para poder vivir.

Te puede interesar: Mujer envía huevos de Pascua envenenados a casa de su ex y mueren dos niños
¿Cómo identificar un billete falso?
Uno de los factores que permitió que María fuera engañada fue la dificultad para detectar, a simple vista, billetes falsos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recomienda verificar:
- La textura: los billetes verdaderos tienen una sensación firme y no se rompen fácilmente.
- Elementos de seguridad: como marcas de agua, relieves sensibles al tacto y tintas que cambian de color.
- Número de folio: los billetes reales tienen números bien definidos y uniformes.
Sin embargo, en un entorno como el de María, donde las transacciones son rápidas y el cansancio es cotidiano, estos detalles pueden pasar desapercibidos fácilmente por la presión a las que son sometidos durante la compra. Si conoces a algún abuelito que se dedique a las ventas, ayúdalo dandole algunos tips para que eviten este tipo de estafas.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!