Durante el funeral del papa Pío XII su cuerpo explotó cuando era trasladado en el cortejo fúnebre.

El cuerpo del papa Pio XII explotó en su funeral.
El cuerpo del papa Pio XII explotó en su funeral. Créditos: Especial.

El 9 de octubre de 1958, el papa Pío XII murió a las 3:52 de la madrugada. Esa misma tarde, su cuerpo fue expuesto al público en el salón del trono del palacio de Castelgandolfo. Lo que debió haber sido un momento solemne se convirtió en un escándalo histórico que marcó para siempre los funerales papales.

Cuerpo del papa Pío XII explota 

Eugenio Pacelli, nacido en Roma en 1876, fue un pontífice con una larga trayectoria diplomática. Se formó como sacerdote en la Universidad Gregoriana y fue nuncio en Alemania antes de ser elegido Papa en 1939. Durante su papado, se rodeó de colaboradores clave, como su médico personal Riccardo Galeazzi-Lisi, figura central en los sucesos tras su muerte.

Vatican Media.
El papa Pio nació en Roma.  Créditos: Vatican Media.

Tras la muerte de Pío XII, Galeazzi-Lisi aseguró que el Papa le había autorizado en vida a embalsamar su cuerpo mediante un método experimental que involucraba hierbas aromáticas y celofán. Sin refrigeración y bajo altas temperaturas, el procedimiento provocó una rápida descomposición. El cuerpo comenzó a hincharse y despedir olores insoportables, lo que provocó desmayos entre los guardias.

Te puede interesar:  Sheinbaum filtra video inédito del papa Francisco

El traslado del cuerpo desde Castelgandolfo a Roma intensificó la crisis. A bordo de un coche fúrebre motorizado, los presentes escucharon golpes extraños: el tórax del Papa había explotado debido a la acumulación de gases. Al llegar al Vaticano, se recurrió a expertos embalsamadores para salvar la situación. 

El daño era severo: el rostro del Papa se desfiguró y se volvió verdoso. Fue necesario colocarle una máscara de cera y elevar la tarima para evitar que los fieles vieran los detalles.

Especial.
El papa Francisco murió el pasado 21 de abril.  Créditos: Especial.

El 12 de octubre, se cerró la Basílica de San Pedro para intervenir nuevamente el cadáver. El cuerpo fue atado con cintas de seda para poder colocarlo en el ataúd. Finalmente fue sepultado en las grutas vaticanas. El escándalo fue tal que los papas sucesores, Juan XXIII y Pablo VI, ordenaron seguir estrictamente los protocolos médicos tradicionales en funerales futuros.

El 25 de octubre de 1958, el Colegio Cardenalicio destituyó a Galeazzi-Lisi y el Papa Juan XXIII lo expulsó del Vaticano. Años más tarde, el médico publicó un libro donde incluyó imágenes del Papa moribundo. Falleció en 1986, sin haber recuperado el prestigio perdido por uno de los episodios más macabros en la historia del Vaticano.

Te puede interesar:  Turistas tomándose selfies con el cuerpo del Papa Francisco causan indignación en el Vaticano

Para más noticias sobre el Vaticano y lo que ocurre con tras la muerte del papa Francisco, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Más de 400 mil fieles despiden al Papa Francisco en su funeral

Más de 400 mil fieles despiden al Papa Francisco en su funeral
2
Tendencias

¿Ya te llamaron de Reino Unido? Así funciona la estafa telefónica, evita ser víctima

¿Ya te llamaron de Reino Unido? Así funciona la estafa telefónica, evita ser víctima
3
Tendencias

De Grupo Firme a Banda El Recodo: las bandas y cantantes que ya no cantarán narcocorridos

De Grupo Firme a Banda El Recodo: las bandas y cantantes que ya no cantarán narcocorridos
4
Tendencias

Asaltan a diplomáticos de Ecuador y Belice en CDMX; hay un detenido

Asaltan a diplomáticos de Ecuador y Belice en CDMX; hay un detenido