- 24 de abril de 2025
Algunos turistas posan con semblante serio, pero hay otros que incluso sonríen frente al cadáver del Papa en el Vaticano.

La reciente muerte del Papa Francisco ha generado un profundo impacto entre millones de fieles católicos en todo el mundo. El líder de la Iglesia Católica falleció el pasado lunes de Pascua a causa de un derrame cerebral, dejando un legado marcado por la humildad, el servicio pastoral y una visión reformista del papado.
Te puede interesar: Cónclave 2025: fechas clave, candidatos y la profecía del fin del mundo tras la muerte de Francisco
Desde entonces, miles de peregrinos han acudido al Vaticano para rendirle homenaje, participando en los actos fúnebres organizados en la Basílica de San Pedro.
Sin embargo, lo que debería ser un momento de duelo y recogimiento ha sido empañado por un comportamiento que ha generado indignación tanto en el Vaticano como en redes sociales: decenas de turistas y visitantes han sido captados tomándose selfies junto al cuerpo del Papa, que permanece en un ataúd abierto como parte del velatorio público.

Fotos virales que desatan la polémica
En redes sociales, usuarios han denunciado lo que califican como una total falta de respeto hacia el fallecido pontífice. Cientos de imágenes han circulado mostrando a personas posando junto al ataúd, algunas con semblante serio, pero otras incluso sonriendo.
Varios de estos autorretratos fueron compartidos por los mismos dolientes en plataformas como Instagram y TikTok, desatando una ola de críticas.
Martin Gilsenan, un turista británico que asistió al velorio, declaró al diario Mirror: "A la gente se le pidió que guardara sus palos de selfie cuando llegaran al frente. También había mucha gente mirando a su alrededor y enojándose con los que usaban los teléfonos".
Por su parte, Janine Venables, de Gales, expresó su sorpresa en entrevista con el Daily Mail: "Me sorprendió que no los detuvieran. En la Capilla Sixtina no se permite tomar fotos, y aquí la gente se hacía selfies con el ataúd. Me pareció de muy mal gusto".
La despedida de un Papa sencillo
El cuerpo del Papa Francisco se encuentra dispuesto frente a los bancos de la Basílica, no en un féretro elevado como en ocasiones anteriores, cumpliendo así su deseo de mantener rituales sencillos.
Rodeado por cuatro guardias suizos, su ataúd descansa en un entorno solemne, con la basílica en completo silencio, donde los asistentes avanzan lentamente en una procesión de despedida.
Alrededor de 50 mil personas han acudido desde distintas partes del mundo para presentar sus respetos. Ante la magnitud de la multitud, las autoridades del Vaticano decidieron mantener las puertas abiertas durante la noche del miércoles, permitiendo que más fieles pudieran acceder al recinto.
Este comportamiento de algunos visitantes ha sido considerado no solo una falta de respeto hacia el difunto Papa, sino también hacia los miles de católicos que viven este momento como una profunda pérdida espiritual. La indignación se extiende a sectores religiosos y laicos que ven en este tipo de actos una trivialización del duelo.

Entre la solemnidad y el espectáculo
Expertos en protocolo religioso señalan que el uso de teléfonos móviles y la toma de selfies en contextos sagrados han sido motivo de debate desde hace años, pero el caso del velorio del Papa Francisco podría marcar un punto de inflexión.
Te puede interesar: El "Papa negro" que predijo Nostradamus: ¿Peter Turkson liderará el Vaticano?
El funeral oficial del Papa Francisco se celebrará el sábado a las 10 de la mañana (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de líderes religiosos y políticos de todo el mundo, quienes ofrecerán un último adiós al pontífice argentino que, durante su pontificado, buscó acercar la Iglesia a los más vulnerables y promover una visión más compasiva y humana del catolicismo.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2