- 26 de abril de 2025
El Papa Francisco pidió que su sepultura reflejara su vida de humildad. Te contamos todos los detalles de su último descanso en la histórica basílica de Santa María La Mayor.

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido al mundo entero por la manera en que eligió despedirse, siendo fiel a su estilo sencillo y austero. Tras el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro, sus restos fueron trasladados a su lugar de descanso definitivo en Roma. Pero, ¿cómo es la tumba que albergará al Pontífice argentino?
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El Papa dejó instrucciones precisas para su sepultura. En lugar de descansar en las criptas del Vaticano, donde se encuentran las tumbas de muchos de sus predecesores, Jorge Mario Bergoglio eligió la basílica romana de Santa María La Mayor, un lugar de profunda importancia personal para él.
Esta basílica, una de las más antiguas de Roma, resguarda la imagen de la "Salus Populi Romani", la Virgen María protectora del pueblo romano, a quien Francisco profesaba una especial devoción. Era habitual que el Papa fuera a visitar a esta imagen al regresar de sus viajes, y por ello quiso que su lugar de descanso estuviera bajo su amparo.
Su tumba se encuentra específicamente en la Capilla Paolina, también conocida como Capilla Borghese, a pocos pasos del altar principal. Este espacio donde se encuentran sus restos estará a la vista de los fieles, en sintonía con su deseo de estar "cerca del pueblo".
Te puede interesar: Más de 400 mil fieles despiden al Papa Francisco en su funeral

Una tumba austera y simbólica
Siguiendo sus instrucciones testamentarias, la tumba de Francisco es una simple lápida de mármol blanco colocada directamente sobre el suelo. Sobre ella solo se lee una palabra: "FRANCISCUS", su nombre como Sumo Pontífice escrito en latín. No hay grandes adornos, esculturas ostentosas ni relieves majestuosos.
En la pared próxima a la lápida se encuentra una reproducción en plata de su cruz pectoral, uno de los símbolos más reconocibles de su papado. La cruz muestra la figura del Buen Pastor, imagen que acompañó a Francisco desde su elección en 2013 y que resume su visión pastoral de la Iglesia: una institución al servicio de todos, especialmente de los más necesitados.
La primera imagen de la tumba fue dada a conocer por el Vaticano, generando gran impacto por su sobriedad. La imagen del Buen Pastor sobre la losa refuerza la idea de que Francisco quiso que su muerte, al igual que su vida, hablara de cercanía, misericordia y humildad.
El deseo de Francisco: una sepultura "en la tierra"
El testamento del Papa, divulgado tras su muerte, dejó claras sus instrucciones finales: quería un entierro "en la tierra, de manera sencilla, sin un decoro particular". No quería grandes monumentos ni panteones, sino una tumba que cualquiera pudiera visitar.
Además, Francisco dejó estipulado que los costos asociados a la preparación de su sepultura no fueran cubiertos por el Vaticano ni por la Iglesia, sino por un benefactor anónimo que conoció durante su vida. De esta manera, incluso en su muerte, el Papa argentino buscó evitar cargas económicas a la institución que lideró durante más de una década.
Te puede interesar:Funeral del Papa Francisco: tenso encuentro diplomático entre Trump, Macron y Zelenski
Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, confirmó que la tumba será accesible al público desde la mañana del 27 de abril, apenas un día después del funeral. De esta forma, los fieles que deseen rendir homenaje a Francisco podrán acercarse a la Capilla Paolina, rezar frente a su sepultura y recordar su legado.
Ahora, en la Capilla Paolina de Santa María La Mayor, miles de fieles podrán acercarse cada día a la tumba de Francisco. No encontrarán mármoles lujosos ni obras de arte grandilocuentes. Encontrarán, en cambio, una lápida blanca con un solo nombre: "Franciscus", y la imagen de un Buen Pastor que nunca dejó de tender la mano a los más vulnerables.
La tumba del Papa Francisco en Roma es un reflejo de su espíritu y su última voluntad, accesible, sencilla, profundamente humana.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!