Sheinbaum cumple un año como presidenta con alta aprobación, avances en derechos de las mujeres, tensiones con Trump y el reto de la seguridad en México.

El 2 de junio de 2024, Sheinbaum rompió un techo de cristal al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México.
El 2 de junio de 2024, Sheinbaum rompió un techo de cristal al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. Créditos: Cuartoscuro.

El primer año de Claudia Sheinbaum al frente de México ha sido intenso y está a punto de quedar plasmado en su primer informe de gobierno. A menos de 12 meses de haber llegado al poder, la presidenta combina cifras de aprobación inusualmente altas, políticas sociales con sello propio y una relación compleja con Donald Trump, todo ello bajo la presión de un país que exige seguridad y crecimiento económico.

Te puede interesar:  En fotos: Así se convirtió Sheinbaum en la primera presidenta de México

Una elección histórica

El 2 de junio de 2024, Sheinbaum rompió un techo de cristal al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de México. La noche de su triunfo pronunció un mensaje que quedó como símbolo de su llegada al poder:

"No llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas".

Ese discurso marcó el tono de un sexenio que prometía continuidad con la llamada Cuarta Transformación y al mismo tiempo un énfasis particular en la agenda de género.

Popularidad por encima del promedio internacional

A diferencia de lo que suele ocurrir con los mandatarios en su primer año, Sheinbaum ha mantenido un nivel de aprobación sólido. Las encuestas la colocan con alrededor del 70% de respaldo ciudadano, cifra que rebasa el promedio internacional en un contexto donde la clase política suele inspirar más desconfianza que simpatía.

Ese apoyo no sólo proviene de quienes votaron por ella, sino también de sectores que inicialmente se habían inclinado por otras opciones. Una parte significativa de la ciudadanía valora su capacidad de continuidad institucional y la expansión de programas sociales dirigidos a sectores vulnerables.

Economía: récords en inversión extranjera, dudas en la interna

Uno de los puntos más visibles de su gestión es el desempeño macroeconómico. México ha registrado niveles históricos de inversión extranjera directa, con incrementos que superan incluso los alcanzados en sexenios anteriores. Esto refleja confianza internacional en el país y la oportunidad que representa el fenómeno del nearshoring.

El problema aparece en el frente interno: la inversión privada nacional sigue sin despegar. Empresarios locales muestran cautela, atribuyendo sus dudas tanto a factores de incertidumbre internacional como a la expectativa de reformas internas. Para Sheinbaum, lograr que ese capital se reactive es esencial si quiere consolidar crecimiento y empleo.

Te puede interesar:  Sheinbaum celebra récord histórico en inversión extranjera en México

Trump, un vecino incómodo

La relación con Estados Unidos ha sido, como se anticipaba, uno de los mayores desafíos. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca encendió alarmas cuando anunció aranceles del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, tras una llamada con Sheinbaum, reculó en la medida.

Ese episodio mostró la estrategia de la presidenta: mantener un tono firme, prudente y conciliador. Expertos en comunicación política han señalado que su estilo académico le ha permitido enfrentar a Trump con argumentos sin caer en confrontaciones abiertas.

Un ejemplo claro fue su respuesta a la propuesta del republicano de cambiar el nombre del Golfo de México: Sheinbaum mostró mapas del siglo XVII y sugirió renombrar a Estados Unidos como "América Mexicana".

Su capacidad de equilibrar soberanía y diplomacia ha sido reconocida incluso por analistas internacionales, aunque persisten riesgos que podrían impactar la economía mexicana.

Seguridad: entre las cifras y la percepción

En este terreno, los avances del gobierno se enfrentan a la percepción ciudadana. Datos oficiales indican que durante el primer semestre de su administración los homicidios diarios cayeron de forma significativa. Sin embargo, más de seis de cada 10 mexicanos aún sienten que la inseguridad no ha disminuido.

El caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco, marcó un punto de tensión. Allí se hallaron restos humanos en un presunto centro clandestino vinculado al crimen organizado. La reacción presidencial buscó marcar distancia y transparencia:

"Yo no considero que sea mi talón de Aquiles [...]. Que salga la verdad del tema de Jalisco y de este predio en particular, sin esconder nada y el deslinde de responsabilidades".

No obstante, la presión de organizaciones civiles y la difusión internacional del caso dejaron claro que la seguridad seguirá siendo el tema más sensible de su sexenio.

Cuartoscuro.
El caso del Rancho Izaguirre, en Jalisco, marcó un punto de tensión.  Créditos: Cuartoscuro.

Reformas y sello propio

Desde el inicio, Sheinbaum movió piezas estratégicas en el aparato estatal. Creó nuevas secretarías, entre ellas la de las Mujeres, la de Ciencia e Innovación y la de Anticorrupción. También impulsó una reforma judicial que transformó la manera en que se eligen jueces en el país.

El Plan México, una iniciativa de reindustrialización y modernización digital, apunta a consolidar la competitividad nacional a través de infraestructura, innovación tecnológica y transición energética.

Políticas de género: "Es tiempo de mujeres"

Sheinbaum ha convertido la agenda de género en uno de los ejes de su mandato. En su primer año se han puesto en marcha medidas de gran calado:

  • Secretaría de las Mujeres, encargada de vigilar y coordinar políticas con perspectiva de género en todo el aparato público.
  • Reformas legales a siete leyes secundarias, entre ellas la Ley General de Igualdad y la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar igualdad salarial y erradicar la violencia contra mujeres.
  • Cartilla de Derechos de las Mujeres, diseñada para difundir los derechos fundamentales en cada comunidad del país.
  • Centros LIBRE, espacios de atención integral para mujeres, con casi 90% de avance en su implementación.
  • Año de la Mujer Indígena (2025), acompañado de programas de apoyo económico como Apoyarte, que entrega créditos a artesanas y trabajadoras rurales.

Al presentar estas medidas, Sheinbaum afirmó:

"Hoy las mujeres en México tienen un marco jurídico que las respalda y ahora nos toca que todo esto sea una realidad en México y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección de las mujeres".

Cuartoscuro.
Sheinbaum ha convertido la agenda de género en uno de los ejes de su mandato. Créditos: Cuartoscuro.

Te puede interesar:  El primer paquete de reformas de Claudia Sheinbaum

Entre festejos y pendientes

La presidenta ha celebrado los logros alcanzados en materia social, económica y diplomática. 

"Hoy México es más libre, soberano, justo y democrático. Con mejores salarios, programas de bienestar e inversión", dijo en uno de sus spots recientes.

Sin embargo, reconoce que los retos principales siguen siendo la seguridad y la consolidación económica interna. La baja participación en la inédita elección de jueces promovida por Morena también fue leída como un primer revés político.

Perspectivas hacia el segundo año

El próximo informe servirá para trazar las prioridades de la siguiente etapa. Los puntos clave estarán en:

  • Revertir la percepción negativa en materia de seguridad.
  • Reactivar la inversión privada nacional.
  • Mantener la estabilidad macroeconómica en un entorno internacional incierto.
  • Profundizar las reformas en digitalización y justicia.
  • Consolidar políticas de género como parte estructural del Estado mexicano.

Sheinbaum llega a su primer informe con un balance que, en términos de aprobación, es claramente positivo. Pero más allá de los números, el desafío será traducir la esperanza inicial en resultados tangibles que resistan tanto a la presión interna como a las tormentas que se avecinan desde Washington.

Cuartoscuro.
La presidenta ha celebrado los logros alcanzados en materia social, económica y diplomática.  Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Exgobernador Pancho Domínguez habría sido captado en pelea en bar de Querétaro

Exgobernador Pancho Domínguez habría sido captado en pelea en bar de Querétaro
2
Políticos

Así fue la marcha opositora encabezada por Alessandra Rojo de la Vega en la CDMX

Así fue la marcha opositora encabezada por Alessandra Rojo de la Vega en la CDMX
3
Políticos

Las "casitas" millonarias que han puesto en jaque a los políticos

Las "casitas" millonarias que han puesto en jaque a los políticos
4
Políticos

El CJNG encarece la vida de los mexicanos en 10 estados

El CJNG encarece la vida de los mexicanos en 10 estados