- 21 de agosto de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un récord histórico de inversión extranjera directa en 2025, con 34 mil 265 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa (IED) en 2025, con un total de 34 mil 265 millones de dólares, reflejando un crecimiento significativo en este rubro.
Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que este incremento, registrado durante el segundo trimestre del año, representa un resultado positivo para el país gracias a la coordinación entre su gobierno y la Secretaría de Economía.
Durante su mensaje, se presentó una gráfica comparativa hasta el 21 de agosto, que muestra que la inversión extranjera directa en México superó los 31 mil 096 millones de dólares de 2024 y casi duplicó los 15 mil 645 millones reportados en 2017, consolidando un crecimiento constante en los últimos años.

Sheinbaum Pardo atribuyó estos resultados a la política económica de la 4T, argumentando que la creencia de que un aumento en el salario mínimo o mejores condiciones laborales reducirían la inversión era un "mito neoliberal". La presidenta afirmó que, contrario a esta idea, mayores salarios no solo elevan la calidad de vida de la población, sino que también fomentan la inversión:
"Se demuestra que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor. Actualmente, sigue habiendo inversiones y no hay inflación. El modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión", señaló.
La mandataria también resaltó que, pese a diferencias en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos, las inversiones extranjeras continuaron creciendo y manteniendo su presencia en México.
Avances en bienestar y reducción de pobreza
Además del crecimiento económico, Sheinbaum Pardo destacó logros sociales vinculados a su gestión. Citó los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares del INEGI, que muestran una reducción del 15% en la pobreza y de 1.8 puntos porcentuales en la pobreza extrema entre 2018 y 2024.
Según la presidenta, esto significa que aproximadamente 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante este periodo, alcanzando el nivel más bajo registrado en 40 años.
Entre las políticas que, según Sheinbaum, contribuyeron a estos resultados se encuentran:
Aumento del 12.5% al salario mínimo en 2025.
Implementación de programas sociales y pensiones del bienestar para distintos grupos sociales.
Inversión pública y privada en obras estratégicas en todo el país.
Con estos logros, la presidenta destacó que el país no solo muestra fortaleza económica, sino también avances en bienestar social, reforzando la estrategia de su administración para impulsar la inversión y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.-
Notas Relacionadas
1
2