- 20 de agosto de 2025
La presidenta y los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango acordaron un programa especial de apoyo con asociaciones ganaderas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este miércoles en el Palacio Nacional a los gobernadores Alfonso Durazo (Sonora), Manolo Jiménez (Coahuila) y Esteban Villegas (Durango) para trazar un plan que permita enfrentar el reciente cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano.
Durante la reunión también participaron representantes de asociaciones ganaderas, quienes han resultado afectados por la presencia del gusano barrenador y las restricciones impuestas por la administración estadounidense de Donald Trump. La mandataria compartió una fotografía del encuentro en sus redes sociales, acompañada del siguiente mensaje:
"Me reuní en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades; acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México" (@Claudiashein).
Plan México y apoyo al sector ganadero
Según la jefa del Ejecutivo federal, las acciones implementadas se enmarcan en el Plan México, cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno, aumentar la soberanía alimentaria y energética, impulsar la producción nacional, reducir las importaciones y reforzar los Programas para el Bienestar.
El cierre de la frontera se produjo después de que Estados Unidos detectara la presencia del gusano barrenador del ganado en envíos procedentes de México. La medida afecta la exportación de bovinos vivos y productos derivados, impactando sectores clave del comercio agropecuario. Las autoridades mexicanas trabajan en coordinación técnica para reactivar las exportaciones lo antes posible.

TE PUEDE INTERESAR: Proyecto Portero: La operación de la DEA que genera un nuevo choque con Sheinbaum
¿Por qué cerraron la frontera para el ganado?
Días después de que Estados Unidos había autorizado la importación desde México el 10 de julio, la frontera volvió a cerrarse debido a un nuevo brote en Veracruz, sumándose a casos previos en Oaxaca. La restricción afecta bovinos, bisontes y equinos, y se mantiene vigente hasta garantizar la erradicación del parásito y la aplicación de controles sanitarios reforzados.
La estrategia de reapertura gradual, que inicialmente contemplaba cinco puertos a partir del 7 de julio, enfrenta un retraso significativo. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos informó que la acción se tomó tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. En su cuenta de X, la funcionaria declaró:
"He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz."
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2