La DEA anunció el Proyecto Portero para golpear a cárteles en la frontera, sin embargo, Claudia Sheinbaum negó cualquier acuerdo, generando fricciones bilaterales.

De acuerdo con la DEA, el Proyecto Portero es la operación insignia de la agencia.
De acuerdo con la DEA, el Proyecto Portero es la operación insignia de la agencia. Créditos: Facebook DEA.

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un nuevo episodio de fricción tras el anuncio de la Agencia Antidrogas (DEA) sobre el Proyecto Portero, una ambiciosa operación bilateral para golpear a los cárteles mexicanos. Mientras Washington lo presenta como una iniciativa conjunta, la presidenta Claudia Sheinbaum ha negado cualquier acuerdo formal con la agencia, reavivando la tensión histórica en materia de seguridad y soberanía.

Te puede interesar:  "Una soldada en cada hijo te dio": Sheinbaum responde a posible invasión de EE.UU. con Himno Nacional

¿En qué consiste el Proyecto Portero?

De acuerdo con la DEA, el Proyecto Portero es la operación insignia de la agencia para desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, operadores que controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste de Estados Unidos.

Estos guardianes son considerados piezas fundamentales en la maquinaria criminal, pues gestionan el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia el norte, mientras garantizan el regreso de armas de fuego y dinero en efectivo hacia México.

Para ello, la DEA ha puesto en marcha un programa de formación y colaboración de varias semanas en un centro de inteligencia fronterizo, en el que supuestamente participan investigadores mexicanos, fiscales, agentes de seguridad y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidense. El plan busca desarrollar estrategias conjuntas, reforzar la cooperación y generar una nueva era de operaciones transfronterizas.

Terrance Cole, administrador de la DEA, declaró que se trata de "un primer paso audaz" y que Estados Unidos utilizará "toda la fuerza de su gobierno" para desmantelar a los cárteles. Según Cole, la iniciativa refleja las prioridades del gobierno de Donald Trump, incluyendo la designación de cárteles como organizaciones terroristas y la ampliación de la colaboración internacional.

DEA.
Terrance Cole, administrador de la DEA, declaró que se trata de "un primer paso audaz". Créditos: DEA.

La respuesta de Sheinbaum

La reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum fue inmediata. En su conferencia matutina del 19 de agosto, negó categóricamente que su administración hubiera pactado un operativo conjunto con la DEA.

"El día de ayer emitió la DEA un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero, pero no hay ningún acuerdo con la DEA. Emitieron el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo", afirmó la mandataria.

Sheinbaum aclaró que el único convenio vigente con Estados Unidos en materia de seguridad es un programa de capacitación en talleres para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero nada que pueda considerarse una operación binacional.

"Es todo lo que hay, no hay nada más. No sabemos por qué emitieron este comunicado en materia de seguridad", puntualizó.

Cooperación sí, subordinación no

La mandataria subrayó que su gobierno mantiene comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero siempre en el marco institucional y bajo principios de respeto a la soberanía mexicana.

Te puede interesar:  "Más insegura Washington que CDMX": Sheinbaum responde a Trump

En este sentido, recordó que el acuerdo formal en seguridad que se negocia con Washington se basa en cuatro ejes: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Según Sheinbaum, ese es el único marco válido de cooperación, descartando que existan operaciones conjuntas diseñadas unilateralmente por la DEA.

Presidencia.
Sheinbaum aclaró que el único convenio vigente con Estados Unidos en materia de seguridad es un programa de capacitación en talleres para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Créditos: Presidencia.

El trasfondo: presión de Trump y tensiones históricas

El choque sobre el Proyecto Portero no ocurre en el vacío. Desde su regreso a la Casa Blanca en 2025, Donald Trump ha elevado la presión sobre México para intensificar el combate al narcotráfico. Ha amenazado con aranceles del 25% a exportaciones mexicanas y ha advertido sobre posibles acciones unilaterales, incluyendo el uso de drones y fuerzas especiales contra cárteles en territorio mexicano.

México ha respondido con gestos de cooperación: despliegue de 10 mil militares en la frontera, decomisos récord de fentanilo y la extradición de 29 líderes criminales, incluido Rafael Caro Quintero. No obstante, Trump insiste en que "México no ha hecho lo suficiente", y este discurso permea en la narrativa oficial de agencias como la DEA.

La relación con la DEA ya estaba marcada por desconfianza. Desde el caso del general Salvador Cienfuegos en 2020, cuando fue detenido en Estados Unidos y liberado posteriormente en México, el gobierno mexicano estableció controles más estrictos sobre la operación de agentes extranjeros en el país.

Riesgos para la cooperación bilateral

El desencuentro entre la DEA y Sheinbaum refleja los límites de la colaboración en seguridad. Para México, aceptar públicamente un operativo como el Proyecto Portero puede interpretarse como una cesión de soberanía. Para Estados Unidos, en cambio, mostrar avances tangibles contra el fentanilo es una prioridad política, especialmente bajo la presión interna de la crisis de sobredosis.

Si bien la cooperación militar y de inteligencia continúa en otros niveles, este tipo de choques evidencian la fragilidad de la confianza bilateral. Además, ocurren en un contexto delicado: la próxima revisión del T-MEC en 2026 y la amenaza de sanciones económicas por parte de Trump colocan a México en una posición de negociación compleja.

¿Qué sigue para el Proyecto Portero?

El futuro de la iniciativa es incierto. Mientras la DEA la presenta como la punta de lanza contra los cárteles, el gobierno mexicano insiste en que sólo hay un programa de capacitación limitado. En los hechos, es probable que la cooperación se mantenga en niveles técnicos —intercambio de inteligencia, coordinación militar en la frontera y extradiciones—, pero sin validación política explícita desde la presidencia mexicana.

Te puede interesar:  "México ganó": Sheinbaum tras acuerdo arancelario con EE.UU.

El choque discursivo deja en claro que, aunque ambos países reconocen la urgencia de combatir el tráfico de fentanilo y armas, cada gobierno defiende su narrativa: Estados Unidos como líder de una operación transfronteriza, y México como garante de su soberanía frente a injerencias extranjeras.

Sheinbaum explicó que sí existe comunicación entre el Comando Norte y las Fuerzas Armadas mexicanas —Marina y Defensa—, así como con la Guardia Nacional y otras instancias de seguridad, pero siempre dentro de los cauces institucionales. En este sentido, advirtió que cualquier anuncio de cooperación debe realizarse de manera conjunta y validada por el Gobierno de México.

Facebook DEA.
Estos guardianes son considerados piezas fundamentales en la maquinaria criminal, pues gestionan el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia el norte. Créditos: Facebook DEA.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Gabriela Nicole acudió a una fiesta y seis jóvenes la apuñalaron hasta matarla frente a su madre

Gabriela Nicole acudió a una fiesta y seis jóvenes la apuñalaron hasta matarla frente a su madre
2
Global

Asesinan a la influencer Ariela "La Langosta" en Nueva York: esto es lo que se sabe

Asesinan a la influencer Ariela "La Langosta" en Nueva York: esto es lo que se sabe
3
Global

Visitantes presencian momento en que tigre mata a su madre en Zoológico de Cali

Visitantes presencian momento en que tigre mata a su madre en Zoológico de Cali
4
Global

Lo conoce en app de citas, la invita a su casa y le saca un ojo en brutal ataque

Lo conoce en app de citas, la invita a su casa y le saca un ojo en brutal ataque